Caen 78% los contagios de Covid-19 en el mundo, pero las muertes suben 65%
Así lo muestra un informe que publicó la OMS. Las autoridades del organismo insistieron con la importancia de la vacunación.

La OMS advirtió que mantiene el nivel de alerta máxima frente al coronavirus y llamó a la población a vacunarse. Foto: Télam
Los contagios de coronavirus en el planeta se redujeron un 78% en el primer mes del año respecto a enero de 2022, pero las muertes por Covid-19 registraron un aumento del 65%, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre el 2 y el 29 de enero se diagnosticaron 20 millones de infecciones de coronavirus, lo que supone un 78% menos que en los mismos días de enero del año anterior, pero hubo 114.000 muertes más, lo que se traduce en un incremento del 65%.
En total, hasta el pasado 19 de enero se notificaron más de 753 millones de contagios y más de 6,8 millones de muertes en todo el mundo, agrega el informe de la OMS, recogido por la agencia de noticias Europa Press.
La situación en regiones y países
En concreto, a nivel regional, el número de nuevos casos notificados en los 28 días contados disminuyó en todas las regiones de la OMS: 81% en el Pacífico Occidental, 71% en Asia Sudoriental, 63% en Europa, 35% en América, 20% en África y 15% en el Mediterráneo Oriental.
Por países, los que más aumentos registraron en esos 28 días fueron China (11.354.058), Japón (3.207.), Estados Unidos (1.513.538) y Corea del Sur (1.032.880). En tanto, el principal aumento de las defunciones se detectó en China (62.759), Estados Unidos (14.625), Japón (10.122), Reino Unido (3.137) y Brasil (2.889).
El gigante asiático registró un fuerte aumento de los casos luego de poner fin a la estricta política de confinamientos que rigió durante los últimos tres años, en un cambio motivado por las protestas y las necesidades económicas. No obstante, hay indicios de que la ola comenzó a decaer y la semana pasada las autoridades informaron que el número de fallecidos en todo el país bajó en un 80% con respecto a principios de enero.
La importancia de la vacunación
El lunes, la OMS había advertido que se mantenía en un nivel de alerta máxima frente al coronavirus, tras anunciar las cifras de diciembre y enero y llamó a la población a vacunarse.
"No podemos controlar el virus del Covid-19, pero podemos hacer más para enfrentar las vulnerabilidades de las poblaciones y los sistemas de salud", expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"No subestimen este virus, nos ha sorprendido y seguirá sorprendiéndonos y seguirá matando, a menos que hagamos más para proporcionar medios de salud a quienes los necesitan y para luchar contra la desinformación a escala mundial'", remarcó en aquel entonces.
Fuente: Télam
coronavirus, oms, vacunación, salud,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025