Mora Navarro comienza su nueva era con "ES AH0RA!”
El primer adelanto de su segundo álbum es una bocanada de aire fresco que invita a la acción en medio de la vorágine contemporánea.
El primer adelanto de su segundo álbum es una bocanada de aire fresco que invita a la acción en medio de la vorágine contemporánea.
Para despedir el año, la banda suma un nuevo lanzamiento y una seguidilla de recitales en Mendoza, Chile y Buenos Aires. Enterate de todo lo que nos contaron en esta nota.
El prometedor artista y productor chileno, radicado en Argentina, presenta el nuevo single que marca un giro significativo en su carrera musical. Este corte es el primer adelanto de lo que será el segundo álbum del artista, cuyo lamzamiento se espera para fines de septiembre.
Luego del lanzamiento de su disco debut "Insurrekta" (2023), Aluhé vuelve al ruedo con nuevas producciones. El 25 de abril lanzó "Da igual", acompañando a Milo Cangemi, y lo anticipó en el aire de "Casi Casi Viernes".
Como anticipo de un 2024 con mucha música nueva, la artista lanza su primer single del año “Esta Noche”, producido y grabado junto a Matías Cella.
Será un concierto histórico a cargo de uno de los músicos mendocinos más importantes. Felipe Staiti presenta su "Concierto Sinfónico de solo Guitarra junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza". Dos únicas presentaciones, el domingo 29 y lunes 30 de octubre, en el Teatro Independencia.
La cantautora venezolana radicada en nuestro país presenta "La mala", un single que abre una nueva era musical para ella. En "Todo Lo Que Es Beat" conversamos sobre su presente y sus proyectos.
El actor Franco Masini llega a la Mediateca de Godoy Cruz con este unipersonal de culto, bajo la dirección de Mey Scapola. Pasó por Radio U para hablar de esta conmovedora historia.
El martes 15 de agosto, en la Nave UNCUYO, se ofreció una intervención artística por la celebración del aniversario. Contó con las actuaciones del Ballet UNCUYO, dirigido por Marisa Manyegüi, y del Coro de Niños, bajo la dirección de Ángela Burgoa Owen.
El segundo episodio de la experiencia sonora que recorre la obra de Patricio Rey promete conmover en tono orquestal, en una noche de magia y rock el próximo 16 de junio. Barbazul, la primera banda local en homenajear a Los Redondos, y el ensamble Cosmigonón serán los encargados de dar vida a la música y poesía ricotera.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, que se conmemora el 10 de junio de cada año, el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) realizaró la “Primera jornada interdisciplinaria de Seguridad Vial"
El organismo artístico de la UNCUYO celebra un año más con varias actividades en el espacio de arte Luis Quesada. El concierto estará bajo la dirección del maestro Silvio Viegas y contará con la participación solista de Douglas Juárez en flauta.
Junto a Tobías Volkmann, director de Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, conocimos de qué se trata esta propuesta musical sin precedentes en la provincia.
Trabajadores y trabajadoras del sector productivo de Mendoza sufren las consecuencias de la sequía, el granizo, las heladas y la concentración económica. Se movilizaron por las calles céntricas para reclamar medidas al Ejecutivo provincial.
El artista emergente Cité adelanta su disco debut con "Cuando llegué", una canción que busca mantener los pies sobre la tierra ante los flashes del éxito.
Este jueves 22 la Unidad Piquetera del Polo Obrero realiza una movilización y luego un acampe en el microcentro de Mendoza. En Podría ser Peor hablamos con Martín Rodríguez, dirigente de la agrupación política y quien cuenta detalles de la iniciativa.
La artista regresa con un single a modo de "mantra" de lo independiente. Coproducido por ella misma junto a Elmalamía y editado por el sello Disco Baby Discos, el track concluye su 2022.
La Orquesta Sinfónica despide el 2022 con Beatles y Coldplay sinfónicos, junto al Vivero Musical, el Coro de Jóvenes de la UNCUYO y la Sgt. Pepper´s Band los días 2, 3 y 4 de diciembre en la Nave. Ángela Burgoa, directora del Coro de Jóvenes, pasó por Radio U para hablar de este tradicional cierre.
Sinda Miranda, escritora, fotógrafa, divulgadora cultural y agente de prensa de rock, fue parte del jurado del festival que organiza Godoy Cruz. En su paso por Radio U, habló de su vida junto al rock.
Para hablar del ataque cerebral que se replica cada año en 14 millones de personas, Radio U entrevistó a Pablo Spada, integrante de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Explicó cómo detectar los síntomas, cómo abordarlo cuando se manifiesta y las formas de prevenirlo.