"Mamá, papá, les presento a mi novia", una propuesta teatral para reír y reflexionar
La directora, actriz y guionista Sandra Luart y el actor Luis Serrano estuvieron en Apuntes para invitarnos a ver y disfrutar de esta obra.
La directora, actriz y guionista Sandra Luart y el actor Luis Serrano estuvieron en Apuntes para invitarnos a ver y disfrutar de esta obra.
Radio U entrevistó a Sandra Casabene, secretaria de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Cómo sacar turno y cuándo, en esta nota.
Sandra Hoyos, referente e integrante del Colectivo “Identidad Marrón” pasó por Podría Ser Peor (Radio U) para hablar sobre racismo y discriminación en la Argentina y el acceso a las oportunidades según el color de piel.
La actriz y protagonista, Sandra Viggiani, pasó por Atardecid@s y contó los detalles de la obra que estrena este 23 de octubre en el Teatro Imperial.
Así lo indicó la licenciada en Ciencias Políticas e integrante del colectivo “Identidad Marrón”, Sandra Hoyos, quién en Radio U se refirió a las declaraciones de Alberto Fernández sobre los orígenes de la población de distintos pueblos latinoamericanos.
La cantautora visitó "Atardecid@s" para hacer un repaso de sus grandes éxitos y contar cómo se prepara para afrontar sus próximos eventos en la provincia.
La banda liderada por los hermanos Sebastián y Francisco Videla, junto a Fidel Mazzarella, Valentín Bruno y Lautaro Stella, visitó La Posta. Los músicos contaron cómo será el show y adelantaron que tocarán "Zamba para el sol", el tema grabado y filmado con Sandra Mihanovich, Tilín Orozco y Fernando Barrientos. Escuchá la entrevista con un tema musical de yapa.
Este sábado 29 de abril, el grupo integrado por Daniel Filas, Chuny Pizarro y Javier Funes se presentará junto a Sandra Amaya y Lucho Aberastain. La cita es a las 23 en el bar "Los Dos Amigos" (Ituzaingó y Santa Fe, Ciudad).
Los consultorios gratuitos de la Facultad de Derecho sumarán, a partir del viernes 10, a expertos en la materia. Se debe concertar una cita previa llamando al 4494104, de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00.
El comediante se presenta hoy en el Teatro Selectro con su show "De todo un poco", junto a su personaje Alessandra Teapoya, la sexóloga que responde a todas las pregunticas en vivo.
El libro "Políticas públicas de comunicación y género en América Latina: Entre andares y retrocesos" reúne las investigaciones de especialistas en la materia de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Uruguay, Venezuela, Colombia, Brasil y México.
Será la pionera en tener una modalidad de Charla- Taller, donde se debatirá la reforma del plan de estudios de la carrera de Comunicación Social. Además, disertará la Dra. Sandra Massoni, referente a nivel iinternacional.
Sandra Gónzalez, titular de ADECUA, Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios, habla de esta ley que comienza a implementarse en el país y que impedirá a las empresas llamar a las personas para realizar ventas telefónicas. Habrá que inscribirse en un registro para evitar a los "telemarketers"
Cuentos y novelas cortas para niños, jóvenes y adultos componen el material que se elaboró desde el Programa de Voluntariado de Lectura del área de Servicios Accesibles del SID (SERVAC) y que usarán diferentes instituciones educativas, bibliotecas en su gran mayoría. El Voluntariado como experiencia que posibilita la igualdad en el acceso a la información y la cultura.
El viernes 4 de octubre, desde las 9.00, se llevará a cabo la Jornada "Monitoreo de Medios y Comunicación No sexista", organizada por la Dirección de
Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos
Humanos del Gobierno de Mendoza. La actividad dirigida a periodistas y comunicadores sociales será en la Biblioteca Pública Gral San Martín.
María Laura Palero, directora del área de Mujeres, Género y Diversidad, comentó en Café Universidad el programa de la jornada que tiene como objetivo sensibilizar y capacitar en las estrategias y herramientas necesarias para el ejercicio
del periodismo con enfoque de género y la cobertura informada de la violencia
de género en el marco del enfoque de derechos humanos. Para ello, contará con la presencia de la periodista especializada en género Sandra Chaher.
La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el entrelazamiento entre la biodiversidad y los seres humanos. La ecóloga describe la biodiversidad como el tejido de la vida.
Se trata de animales que vivieron en exzoológicos o que fueron maltratados por hombres hasta llevarlos a la muerte. La calificación de "persona no humana" aplicada de manera inédita a la orangutana Sandra en 2014.
Sandra Díaz, de Conicet, publicó un editorial en la revista "Science". Postula la necesidad de evidenciar, a través del uso de esta metáfora, las interconexiones que existen entre los seres humanos y el resto de los organismos.
La periodista nacida en Roma sustituirá a Stephen J. Adler, que se jubila este mes tras dirigir la redacción durante la última década.
El dato corresponde al período 2014-2018. Las mujeres, las más maltratadas. Qué herramientas tiene la víctima para protegerse. El "mobbing" y el temor a denunciar.