Ultraderecha y derecha liberal: ¿alejadas o convergentes?
Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
Así lo confirmó a "Dale!" la médica pediatra y jefa del servicio, Rocío Fontana. Explicó que se trata de una situación particular que hizo crecer la demanda. Las reservas actuales solo alcanzarían para una semana. Escuchá la entrevista y enterate de cómo podés donar.
En diálogo con Podría ser Peor de Radio U, el investigador del CONICET, Ezequiel Ipar, acercó algunas reflexiones sobre el avance del derecho en el país europeo. También, extendió el análisis para pensar la realidad social global.
El abogado constitucionalista y docente de la UNCUYO analizó en #ChatPolítico los puntos centrales sobre la intención de reformar el funcionamiento de la Suprema Corte de la provincia.
Un momento trascendente se vivió en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO cuando el médico neurocirujano Fabián Cremaschi logró su segunda maestría. Esta vez demostró la efectividad de un simulador virtual para extraer muestras de tumores cerebrales. Una historia de siete años.
El juez de la Corte, José Valerio, explicó en Radio U que habrá "sin duda, consecuencia jurídica", tanto para las sentencias por tentativa de robo como de homicidio. Que haya menos delitos excarcelables es el objetivo de la nueva norma. "Había que tomar una decisión para unificar criterios", señaló el magistrado.
Su coordinador, Víctor Festa, visitó los estudios de "Like a las 10". “No es solo un centro de rehabilitación, sino también un lugar que ayuda al individuo a resocializarse a través de algún oficio o trabajo”, dijo.
En esta nota, entrevistas con el politólogo Alberto Molina, la integrante de la Asamblea por el Agua Pura Nora Moyano y Julio Totero, de Asinmet.
El miércoles 7 de julio se hará el evento virtual de lanzamiento de la REMA. Para saber más sobre esto, hablamos con Gonzalo Arcos, del Equipo de Género y Masculinidades de la Asociación Ecuménica de Cuyo (Mendoza).
El deportista de la UNCUYO rompió el récord mendocino y logró la segunda mejor marca del país en la carrera de 100 metros con vallas. Quedó cuarto en su carrera y se ubicó en el séptimo lugar de la tabla general.
El deportista de nuestra universidad recibió un reconocimiento por su desempeño en el Sudamericano de Guayaquil, Ecuador.
La dirigente sindical habló sobre la causa penal que había contra ella y Roberto Macho (ATE) por una manifestación producida en 2016. El Máximo Tribunal de Mendoza los absolvió de una condena de prisión.
Por Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
Así lo expresó el neurocirujano mendocino en "Chat Político". El también profesor de la UNCUYO explicó cómo funciona una vacuna y aseguró que el distanciamiento y el tapabocas llegaron para quedarse.
La defensa había pedido la nulidad de las acusaciones. Sin embargo, los ministros y la jueza de cámara confirmaron las condenas para los dos sacerdotes y el exjardinero de la institución.
Escuchá las opiniones expresadas por los senadores Juan Carlos Jaliff (UCR), Lucas Ilardo (PJ), Marcelo Romano (Protectora) y la senadora Mercedes Rus (UCR).
La candidata a ministra de la Suprema Corte dijo que "todo abogado aspira a llegar" a esa posición. Señaló que la sociedad demanda mujeres en puestos de decisión y dijo que aspira a que haya una gobernadora mujer.
Una de las figuras del atletismo mendocino y de la UNCUYO habló sobre su presente por la cuarentena de COVID-19.
La magistrada Viviana Boromei explicó que no están de acuerdo la decisión de la Suprema Corte de trasladar a parte de su personal a la Justicia de Familia.
El titular de la Suprema Corte de Justicia lamentó "haber hecho emplazamientos en 24 horas" y no dialogar con los jueces civiles antes de tomar la medida de traspaso de personal de ese fuero al de Familia. No obstante, defendió la medida.