Investigadores de la UNCUYO desarrollan nanofórmula para sanar un ACV
Esta técnica utiliza endocannabinoides para aliviar la presión arterial y desinflamar el sistema nervioso. Escuchá la explicación del docente e investigador Walter Manucha.
Esta técnica utiliza endocannabinoides para aliviar la presión arterial y desinflamar el sistema nervioso. Escuchá la explicación del docente e investigador Walter Manucha.
La integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Bariloche dialogó con Radio U y se refirió a la situación de las mujeres que fueron llevadas al penal de Buenos Aires tras la represión en el desalojo de Villa Mascardi. "Es una forma de desmembrar a la comunidad", dijo.
Así lo indicó Pablo Villarreal, sociólogo, investigador del Conicet y miembro del Laboratorio de Estudios sobre Democracia. Un análisis sobre las múltiples modalidades de expresiones que erosionan las formas de vida y las instituciones.
Juan Carlos Godoy, doctor en psicología y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, analizó en Radio U los preocupantes números que arrojó un estudio que realizó junto a su colega Lorena Cecilia López Steinmetz durante la pandemia.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el médico cardiólogo de Damsu Alberto Di Pasquale habló en Radio U sobre los cuidados para evitar desequilibrios arteriales y remarcó la importancia de realizarse controles periódicos.
Un hecho de violencia policial e institucional se vivió en Mendoza el pasado viernes, y un video que mostraba el maltrato de efectivos policiales hacia un grupo de jóvenes se hizo viral. Las víctimas ya hicieron la denuncia. Don Turco habló al respecto con Radio U.
Un podcast que relata la crisis institucional y económica que marcó a toda una generación, con expresiones que quedaron grabadas a fuego para siempre: corralito, trueque, que se vayan TODOS.
Radio U dialogó con Franco Mazzoca, impulsor tecnológico de 3d+ y colaborador de esta campaña solidaria "Hellbot Kids Challenge" en Mendoza. Cómo inscribirse para colaborar.
La jefa de prensa de Reporteros Sin Fronteras de España habló sobre la denuncia que hizo la organización contra el régimen chino por haber ocultado información del coronavirus antes que se desatara la pandemia.
La licenciada Leticia Valladares explicó por qué aumentaron las consultas por por ansiedad, depresión y angustia durante la pandemia.
El Senado nacional hizo un reclamo urgente a los gobiernos que producen vacunas para ingresar más dosis. La necesidad surge luego de días de tensión, manifestaciones y represión por el manejo de la crisis.
Por Silvia Bentolila. Médica especialista en psiquiatría y psicología médica-integrante del equipo regional de respuesta frente a emergencias sanitarias OPS/OMS.
Eliana Ocaña, integrante de Correpi, dialogó con Radio U sobre la represión en el espacio verde de Maipú y analizó la política punitiva: “La represión es una política de Estado”.
En Radio U hablamos con Camilo González, integrante de Prensa Chilena, para saber cómo sigue el conflicto en Chile.
El psicólogo Daniel Cebreros dialogó en Radio U sobre los trastornos psicológicos que deja el confinamiento en las personas, sobre las diversas reacciones a la “nueva normalidad” y la investigación que lleva adelante.
Así lo planteó el psiquiatra Benigno Gutiérrez, que recomendó distintas estrategias para preservar la salud mental en tiempos de pandemia.
Una organización que milita los derechos en el ámbito digital fue muy crítica con el Gobierno nacional. La tecnología y las nuevas formas de controlar a la población.
La titular de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, María del Carmen Verdú, alertó sobre los hechos de represión de las fuerzas de seguridad del país y brindó recomendaciones.
La convocatoria es a marchar este viernes por la tarde desde San Martín y Peatonal.
En “UDM” hablamos con Pablo Llanos, periodista gráfico de Primitivo Sub Real, unos de los 24 aprehendidos en Plaza Chile.