Vale Acevedo trae su nuevo disco a Mendoza
La cantautora regresa a la provincia para una doble presentación de "Un día para Valentina", su último álbum. Será este sábado, junto a Erlend Oye y La Comitiva, y el domingo en Willys Bar.
La cantautora regresa a la provincia para una doble presentación de "Un día para Valentina", su último álbum. Será este sábado, junto a Erlend Oye y La Comitiva, y el domingo en Willys Bar.
Así lo confirmó el director del portal parlamentario.com, José Di Mauro, en una entrevista con Radio U. El oficialismo giró nuevamente a comisiones el proyecto "Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos".
Tras conocerse que un hombre aprehendido se fugó por el agujero de un móvil policial, se encendieron las alarmas por la situación. ¿Cuántos vehículos podrían destinarse? Lo dialogamos con el legislador Marcos Quattrini.
La iniciativa propone que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes asegure el alimento durante los primeros 12 meses de vida del lactante. Emanuel Fugazzotto, diputado del Partido Verde, detalló los objetivos de la propuesta.
Avanza la discusión legislativa en el Congreso y se busca unificar las distintas iniciativas presentadas por organismos de derechos humanos. Dialogamos con Charly Pisoni, de H.I.J.O.S Capital, uno de los impulsores de la ley que -entre otras cosas- propone sanciones a quienes tengan responsabilidades institucionales y promuevan discursos negacionistas.
El viernes 29 concluye “Sesiones proyectadas”, el ciclo que celebra los 15 años de Casi Casi Viernes presentando las mejores live sessions de bandas mendocinas en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. El capítulo 4 corresponde a “Living” de Spaghetti Western.
Como cada mes, el ciclo que celebra los 15 años de "Casi Casi Viernes" presenta las mejores "live sessions" de bandas mendocinas en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. Esta vez, se unen dos sesiones que tienen un vivero como locación, pero con estéticas diferentes: “Primavera Live”, de Batos, y “El rito”, de SAM.
Mientras se aguarda la esperada presentación de su último disco en el Bustelo, la banda y "Casi Casi Viernes" proyectan "Volumen 0", en el marco del ciclo "Sesiones Proyectadas". La función será el viernes 28, a las 21, en la Sala Verde de la Nave UNCUYO.
En "Casi Casi Viernes" cumplimos 15 años en el aire y lo celebramos con un ciclo de "live sessions" que se proyectarán en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. En la primera entrega, el preestreno de “Subterráneo Live Session” de Eseneme, dirigida por Gaspar Gómez.
La comedia protagonizada por Adrián Suar y Diego Peretti llega a Mendoza. Tendrá 3 funciones: viernes 9 de junio, a las 20 y 22.30 y sábado 10 de junio, a las 20, en el auditorio Ángel Bustelo. En Todo lo que es Beat conversamos con la actriz Patricia Etchegoyen, parte del elenco.
Así lo expresó en Radio U el werkén y vocero de la Organización Identidad Territorial Malalweche, Gabriel Jofré, quien se mostró muy preocupado por el proyecto aprobado en la Legislatura provincial.
Así lo expresó en Radio U Fabián Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM), quien analizó la reforma de la ley de Tránsito para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre.
Carlos Trad Fager, miembro de la Cátedra Abierta de Seguridad Vial, pasó por "#ChatPolítico" para explicar la necesidad de implementar el alcohol cero al volante e hizo hincapié en la necesidad de “educar” a la sociedad para cambiar los hábitos a la hora de manejar.
Están en el panorama musical desde hace más de una década, revolucionaron el sonido en cada tema y las puestas en cada show. Siempre en la búsqueda de artistas de vanguardia y nuevas alianzas, te presentamos todo lo que prepara Proyecto Gómez Casa para fin de año.
Radio U entrevistó al diputado provincial (Unión Popular) por su proyecto de ley para la reducción en la tarifa de energía eléctrica para los productores afectados por heladas tardías. Habló de la falta de caudal de agua y de la urgencia de que se comience a trabajar con energías limpias ante el cambio climático.
Romina Díaz, coordinadora del Programa "Mauricio López" contó a Radio U detalles de la décimo quinta convocatoria. Las iniciativas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO y organizaciones sociales o instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $100.000.
Impulsan un proyecto de ley para regularizar el ejercicio de la obstetricia y generar más y mejor atención en salud sexual y salud reproductiva. Al respecto, Radio U entrevistó a Gisele Molina, integrante de la campaña #DeudaConLasObstétricas en Mendoza.
El intendente de ese departamento, Juan Manuel Ojeda, presentó en la Legislatura provincial un proyecto para habilitar la explotación minera en algunas zonas de allí, sin apoyo del Ejecutivo provincial. Varios puntos de la iniciativa no se condicen con la ley vigente. Radio U entrevistó a diversos referentes sobre el tema.
Alfredo Guevara, abogado integrante de Xumek –Asociación Civil para la Promoción y la Protección de los Derechos Humanos–, expresó en Radio U la postura de la organización respecto del proyecto de ley para modificar a la Corte provincial. Escuchá la nota.
Radio U entrevistó a Martín Chamorro, director de esa productora teatral independiente que surgió en Buenos Aires, con el dramaturgo Gabriel García, y se replica en Córdoba y Mendoza. Así funciona esta propuesta de calidad, que divierte y da trabajo. Escuchá la nota.