"Bitácora de Varas", capítulo 15: "Nicolino"
En la última bitácora del año, Varas nos trae una de las efemérides más significativas del deporte mendocino y nacional: el triunfo del "Intocable" Nicolino Locche ante el japonés Paúl “Takeshi” Fujii.
En la última bitácora del año, Varas nos trae una de las efemérides más significativas del deporte mendocino y nacional: el triunfo del "Intocable" Nicolino Locche ante el japonés Paúl “Takeshi” Fujii.
El músico mendocino, también guitarrista de Gauchito Club, estrena su flamante material de estudio, que marca una nueva etapa en su carrera como solista.
La UNCUYO participa de una campaña sanitaria para evitar focos de esta enfermedad. Por qué hay bajos índices de vacunación. Escuchá el "podcast".
Especialistas sostienen que está dentro de una curva habitual para esta época del año. Sintomatología a tener en cuenta y recomendaciones para cuidar la salud. La importancia de aislarse para no contagiar, evitar cambios de temperatura y tomar líquido.
Franco Sernaglia, estudiante de Ingeniería Industrial y creador de la aplicación, y Guadalupe Pregal, integrante del equipo, pasaron por Radio U para dar detalles de esta ingeniosa iniciativa.
Galean anticipa la realidad y rompe los esquemas con su segundo adelanto "Político o Rolling Stone", en colaboración con El Príncipe Idiota.
A los 45 años, Juan Mauricio Bafumo se convirtió en el primer integrante de su familia en obtener un título universitario. Nunca rindió mal una materia e hizo la carrera en cinco años. Defendió a la universidad pública como un derecho, y a la política, como herramienta de transformación social.
Como anticipo de un 2024 con mucha música nueva, la artista lanza su primer single del año “Esta Noche”, producido y grabado junto a Matías Cella.
Así lo aseguró el analista salvadoreño Luis Enrique Contreras Reyes en Radio U y explicó que las decisiones políticas de su país responden a una superación de la dicotomía política histórica entre las corrientes de izquierda y de derecha.
Tras conocerse que un hombre aprehendido se fugó por el agujero de un móvil policial, se encendieron las alarmas por la situación. ¿Cuántos vehículos podrían destinarse? Lo dialogamos con el legislador Marcos Quattrini.
Ya puede escucharse "Carta al inquilino que vendrá", del libro “Un saludito para todos los que me conocen”, de Daniel Potaschner. Está online y se accede a través del catálogo de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, en la ficha de esta obra.
La Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo fue sede de un debate de los proyectos presidenciales para educación. Del encuentro participaron representantes de los distintos espacios políticos para exponer y explicar las propuestas referidas a educación; es decir, lo explicitado en las plataformas partidarias de la fórmula presidencial.
En 1947 se sancionó en el país la ley de voto femenino. Junto a la Licenciada en Historia Amanda "Mandy" Gómez analizamos este acontecimiento bisagra de la historia nacional.
Se llama Oncoliq y está en su etapa final. Adriana De Siervi, investigadora principal del Conicet y directora científica de este kit, explicó en Radio U cómo una simple extracción de sangre permite saber si la persona desarrolló la enfermedad. También avanza la investigación para casos de cáncer de próstata.
Junto a Cinthya Vicente, cónsul de Bolivia en Mendoza, recorrimos la historia del país vecino. Todos los detalles en esta nota.
Los mejores del mundo se presentaron en la tercera jornada del torneo de pádel más importante del mundo. Un numeroso público asistió al Aconcagua Arena en comparación con los días anteriores.
Ariel Garbarz, ingeniero y director del Proyecto Argentina Conectada, explicó la importancia de la utilización de este recurso en distintas investigaciones.
Tres adolescentes de las escuelas de la UNCUYO integran la delegación argentina que competirá en septiembre en la instancia iberoamericana.