A propósito de un artículo de Darío Lopérfido sobre la ex-ESMA
Marcelo Stern es integrante de la Casa por la Memoria y la Cultura Popular de Mendoza.
Marcelo Stern es integrante de la Casa por la Memoria y la Cultura Popular de Mendoza.
Junto a otra referente de los organismos de derechos humanos, Claudia Domínguez, estuvo en el programa Apuntes. Ambas hablaron sobre la disolución por parte del Gobierno nacional de la Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños durante la última dictadura.
Avanza la discusión legislativa en el Congreso y se busca unificar las distintas iniciativas presentadas por organismos de derechos humanos. Dialogamos con Charly Pisoni, de H.I.J.O.S Capital, uno de los impulsores de la ley que -entre otras cosas- propone sanciones a quienes tengan responsabilidades institucionales y promuevan discursos negacionistas.
Esta acción reparatoria se suma a la reciente presentación del Cuadro 33 como sitio de memoria. La Comisión Provincial para la búsqueda del Destino de Personas Desaparecidas relevará documentos y sitios donde podría haber datos de las víctimas del terrorismo de Estado.
La UNCUYO reconoció a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares de la dictadura. Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma y León Arslanian recibieron el Doctorado Honoris Causa
Esta moderna superficie permitirá albergar torneos internacionales de primer nivel. Además, esta adquisición mejorará las condiciones de entrenamiento en los deporte de balonmano y futsal, entre otros. Mirá el video de la gran transformación.
Junto a Gabriela Lúquez, secretaria del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCUYO, repasamos algunos datos importantes para poder sumar nuestro granito de arena, y tener un futuro donde vivir y convivir, en un mundo dañado por el ser más peligroso de todos: el ser humano.
Estudiantes universitarios podrán formarse como voluntarios en DD.HH. y realizar sus prácticas en organizaciones e instituciones.
En el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional, Silvana Vallone, responsable del área de DDHH de la FCPyS, pasó por Apuntes y destacó la importancia de concientizar sobre estas prácticas. El objetivo es promover el conocimiento y la información sobre los derechos humanos.
Silvana Vallone, coordinadora del área de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, visitó los estudios de Apuntes para hablar sobre el trabajo que la institución desde 2014.
Del 13 al 15 de abril será la edición 2023 del Mendorock en el Espacio Le Parc. En Casi Casi Viernes hablamos con las integrantes del jurado de artistas que seleccionó a los 15 proyectos que formarán parte del festival.
Así se expresó el exsenador del Partido Verde en Radio U, al referiste a la interna electoral que existe dentro de la agrupación que encabeza Mario Vadillo por la precandidatura a intendente por San Carlos.
Esa es la pregunta que se hace la coordinadora del área de Seguridad Democrática y Violencia Institucional del CELS, uno de los organismos que cuestionó duramente la medida del Gobierno nacional.
Así lo advirtió el presidente de la Cooperativa Vitivinícola de Mendoza en Chat Económico, de Señal U. El empresario también se refirió a las heladas recientes, al agua y la falta de eficiencia en el sistema actual, el ordenamiento territorial en zonas rurales y al proyecto de alcohol cero al volante. Mirá la nota completa.
Con la jornada “Universidad, Democracia y DDHH”, la UNCUYO presentará el Área de Derechos Humanos que trabajará bajo la órbita del Rectorado. Radio U entrevistó al vicerrector, Gabriel Fidel, quien habló de una agenda que incluirá otros temas, además de los 40 años de democracia que celebrará el país en 2023.
El vicerrector de la UNCUYO pasó por Apuntes (Señal U) para invitar a la jornada “Universidad, Democracia y DD.HH.”, que se realizará en la Biblioteca Central.
La Competencia Internacional de Derechos Humanos CUYUM es una competencia en idioma español, con traducción simultánea al portugués, establecida para formar a estudiantes de Derecho en el correcto manejo del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.
Será del 23 al 27 de noviembre en el estadio Aconcagua Arena. Este año, se sumará la UNCUYO y los partidos se jugarán en la Cancha N.º 2. Para ponernos en sintonía de lo que se viene, Radio U dialogó con la entrenadora de la Selección Mendocina y profesora de nuestra casa de estudios, Ana Alonso.
Hebe Caballero, coordinadora de Deporte Federado de la UNCUYO, pasó por "Apuntes" para hablar del torneo y su representación en el certamen de balonmano que reúne a los mejores equipos de Centroamérica y América del Sur.
El cuarto disco de estudio de la agrupación mendocina fue lanzado a principios de noviembre. Compuesto casi enteramente en México DF y grabado entre San Luis y Mendoza, la banda apuesta a un sonido renovado y al trabajo colectivo de siempre. En "Casi Casi Viernes" repasamos cada canción junto a Guille Levis y Agustina "Gitana" Romano.