Fernanda Alemán se presenta en el Origen de i
La compositora mendocina, radicada en Barcelona hace siete años, vuelve a la provincia a presentar su nuevo disco, "Norte". Será el 22 de diciembre en el Origen de i, a las 17.
La compositora mendocina, radicada en Barcelona hace siete años, vuelve a la provincia a presentar su nuevo disco, "Norte". Será el 22 de diciembre en el Origen de i, a las 17.
El objetivo es construir un ámbito institucional que permita analizar, desde distintas miradas y perspectivas, los debates que atraviesan a la sociedad. El primer encuentro fue el 10 de octubre, a las 18, en la Facultad de Ciencias Económicas.
En "Podría ser Peor" hablamos con Verónica Chrabolowsky, fundadora de Vuelo Controlado, sobre esta acción global que desde hace una década reclama políticas de drogas que respeten los derechos humanos de las personas usuarias.
El certamen se disputará entre el 11 y 18 de septiembre en la provincia de Formosa.
Sergio Vergara, director del laboratorio en gestión de los servicios de salud de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, dialogó con #ChatEconómico sobre la estrecha relación que mantienen el sistema sanitario y la economía de un país.
El titular de Acovi se refirió a las expectativas del sector tras la asunción del nuevo "superministro" y las medidas anunciadas. Además, contó los motivos de su alejamiento de Fecovita.
Fernando Trujillo, biólogo marino colombiano y socio fundador de la Fundación Omacha, contó en #ChatInternacional cuáles son los problemas centrales que atraviesa Latinoamérica e hizo hincapié en los impedimentos que existen para combatir esta situación.
Así lo afirmó Martín Nistal, analista de datos del Observatorio Argentino por la Educación, que pasó por Radio U para detallar los resultados de las Pruebas Aprender 2021.
Marianella Iuliano Sclavi, licenciada en Ciencias Políticas de la UNCUYO e integrante del Cisme, dialogó con Radio U sobre todos los aspectos analizados en el relevamiento e hizo hincapié en la gravedad de la situación.
La directora del Plan Provincial de Adicciones, Marta Hintuchi, estuvo en "Chat Político" para hablar sobre el consumo problemático en Mendoza.
La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) realizó una encuesta para conocer cuáles son los desafíos y necesidades de las personas que llevan adelante sus propios negocios.
Se trata de un matrimonio cuyos integrantes padecen discapacidad motriz y una de ellos es mujer trans. Su antigua casa fue recuperada y escriturada por su ex dueño.
Cuando los labios, los dientes o el paladar están alterados, puede haber dificultades para pronunciar ciertas palabras. Estudiantes y docentes de Educación y Odontología trabajan en el diagnóstico de estos problemas en niñas y niños de temprana edad.
Juan Manuel Serrano, delegado nacional de Migraciones, contó cuáles son las reglas. Además, dijo que la provincia "tiene un panorama favorable que hay que aprovechar".
Los problemas cardíacos siguen siendo la primera causa de muerte a nivel mundial. El médico cardiólogo Gustavo Bargazzi dialogó en "Atardecid@s" sobre la problemática.
Concluida la fase regular, ya tenemos a los doce equipos que se medirán por los playoffs para definir al gran campeón.
En este espacio dedicado al consumo problemático de sustancias, hablamos con la psicóloga Verónica Chrabolowsky de los efectos que han tenido las sustancias psicoactivas propias de la naturaleza en la política, la historia y las relaciones humanas.
Así lo indicó el analista financiero Christian Buteler en "Chat Económico". Además, sostuvo que el panorama de cara al futuro es "poco alentador". "El Gobierno deberá responder los interrogantes sobre el gasto público y los ingresos", enfatizó.
El Torneo Apertura entra en etapa de definición y hoy se levanta el telón con partidos más que atractivos.
La jornada arrancó anoche con el encuentro suspendido entre la Lepra y Municipalidad de Maipú cuando lo ganaba el Azul. Así continúa la fecha.