Se presentó el diplomado internacional en Gestión sobre el Hábitat Sostenible
El Diplomado es impulsado por la UNCUYO y la Universidad de Guadalajara y coordinaron las áreas de Vinculación y de Sostenibilidad de la UNCUYO.
El Diplomado es impulsado por la UNCUYO y la Universidad de Guadalajara y coordinaron las áreas de Vinculación y de Sostenibilidad de la UNCUYO.
Se trata de una propuesta innovadora, tanto en la temática como en la dinámica del dictado. El hábitat incluye más que el diseño arquitectónico de los espacios donde viven las personas, también abarca el uso de recursos sin afectar a las generaciones futuras. Dialogamos con el doctor Martín Maldonado, quien dictará el workshop con el que se iniciará el cursado.
Así lo muestra el informe "Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible", del Barómetro de la Deuda Social. Las variables analizadas fueron: contaminación medioambiental, acceso a redes de agua, saneamiento y gas, la inseguridad en el barrio y la cercanía a servicios barriales y públicos, entre otras.
Alberto Fernández anunció que el funcionario, que será reemplazado por Santiago Maggiotti, volverá a la intendencia de Avellaneda (Buenos Aires) y agradeció "profundamente" el trabajo que realizó al frente del ministerio.
Investigadores del Conicet aseguran que durante los meses de confinamiento se redujo la contaminación del aire, y postulan que la recuperación económica post COVID-19 debe ser amigable con el ambiente.
La renuncia sería oficializada en breve. Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y vicepresidente del Instituto Patria, es el elegido para su reemplazo.
Según el informe elaborado por la UCA, la situación alimenticia, el derecho a la salud, la calidad de la vivienda y el acceso a la información se han visto en franco retroceso. La pandemia puede profundizar todos los indicadores. Infografía.