Fernanda Alemán se presenta en el Origen de i
La compositora mendocina, radicada en Barcelona hace siete años, vuelve a la provincia a presentar su nuevo disco, "Norte". Será el 22 de diciembre en el Origen de i, a las 17.
La compositora mendocina, radicada en Barcelona hace siete años, vuelve a la provincia a presentar su nuevo disco, "Norte". Será el 22 de diciembre en el Origen de i, a las 17.
Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
Así lo confirmó a "Dale!" la médica pediatra y jefa del servicio, Rocío Fontana. Explicó que se trata de una situación particular que hizo crecer la demanda. Las reservas actuales solo alcanzarían para una semana. Escuchá la entrevista y enterate de cómo podés donar.
El proyecto del productor y compositor Gastón Ramos tiene un nuevo single, que llegó sobre el filo del año pasado, para competir como "tema del verano".
El objetivo es construir un ámbito institucional que permita analizar, desde distintas miradas y perspectivas, los debates que atraviesan a la sociedad. El primer encuentro fue el 10 de octubre, a las 18, en la Facultad de Ciencias Económicas.
Se trata del segundo álbum del artista. Este lanzamiento marca un punto de inflexión en su carrera, que muestra una impresionante evolución, tanto en la música como en las letras. Una colección de canciones que muestran un lado más caliente y directo de su obra.
Organizado por la UNCUYO, junto a empresas locales y el CONICET Mendoza, se busca generar un espacio de encuentro orientado a la difusión, exposición y formación técnica sobre sistemas constructivos modernos, con enfoque sostenible. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de agosto en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Su principio activo es la semaglutida. Se trata de un remedio que, a nivel internacional, promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian. Hablamos sobre este tema con Virginia Busnelli, médica especialista en Nutrición con orientación en obesidad, e integrante de la Sociedad Argentina de Nutrición.
En "Podría ser Peor" hablamos con Verónica Chrabolowsky, fundadora de Vuelo Controlado, sobre esta acción global que desde hace una década reclama políticas de drogas que respeten los derechos humanos de las personas usuarias.
Es maipucino y, a través de su canal de YouTube, promueve la enseñanza de las matemáticas de manera simple y motivante para estudiantes.
Tiene como objetivo poner en foco las tendencias sostenibles en la industria de la construcción.
Se trata de métodos innovadores centrados en la sostenibilidad que se adaptan mejor a las condiciones climáticas de Mendoza y al hecho de que es una provincia sísmica.
Son egresada y egresado de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCUYO. Su propuesta, Constelaciones, se convirtió en la imagen oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Carolina Chiconi y Fabricio de la Vega. Son pareja y trabajaron juntos para este proyecto. Mirá la nota.
Sara Pettina, directora de la Licenciatura en Logística de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, contó en Radio U todos los detalles de esta nueva edición. Además, explicó en qué consiste la carrera y detalló las competencias laborales que adquieren los y las egresadas.
El incremento de los insumos, consultas y tratamientos son los motivos principales por el que sus consultorios se encuentran al tope de turnos que pueden dar a la comunidad. Su decano, Carlos Bosshardt, pasó por Radio U y dio detalles de la situación.
Radio U entrevistó a Isabel Roccaro, doctora en Ciencias Económicas y profesora de la Facultad de Economía de la UNCUYO. Habló sobre "Tokenización de la economía", un estudio que realizó sobre este tipo de actividad virtual. "Blockchain", el lenguaje cripto y la falta de regulación.
En diálogo con Podría ser Peor de Radio U, el investigador del CONICET, Ezequiel Ipar, acercó algunas reflexiones sobre el avance del derecho en el país europeo. También, extendió el análisis para pensar la realidad social global.
El abogado constitucionalista y docente de la UNCUYO analizó en #ChatPolítico los puntos centrales sobre la intención de reformar el funcionamiento de la Suprema Corte de la provincia.
El certamen se disputará entre el 11 y 18 de septiembre en la provincia de Formosa.
El decano reelecto de la Facultad de Derecho visitó los estudios de Radio U en el marco de la ronda de entrevistas en vivo. Las carencias de la formación actual en la carrera, el perfil del mediador, lo que se hizo bien y los retos a futuro, entre otros temas.