Cuántos autos eléctricos hay en Argentina
¿Cuántas unidades sustentables hay en el país? ¿Qué reclaman desde el sector para impulsar el mercado? El primer camión 100 % eléctrico que opera en las canteras mendocinas.
¿Cuántas unidades sustentables hay en el país? ¿Qué reclaman desde el sector para impulsar el mercado? El primer camión 100 % eléctrico que opera en las canteras mendocinas.
La banda que empezó a captar la atención en la nueva escena de la música acaba de sacar su primer material discográfico, que marca un hito en su carrera y reafirma su posición como una de las propuestas más innovadoras y frescas del panorama musical argentino.
En el marco de las elecciones de medio término del 12 de junio, candidatos y candidatas pasaron por el aire de Radio U para hablar sobre sus propuestas.
En el marco del Día de la Vinculación Tecnológica, que se celebra en todo el país el 4 de junio, la UNCUYO organizó varias actividades para poner en valor los trabajos que hace la Universidad para impulsar la matriz productiva de Mendoza.
El nuevo esquema propuesto adoptará criterios de exclusión en los casos en que algunos de los integrantes del hogar posea 1 aeronave, 1 embarcación, al menos 2 propiedades inmuebles y si la antigüedad del automotor es menor a 5 años. La audiencia pública será este jueves desde las diez.
El director de Transporte de Mendoza, Luis Borrego, garantizó todas las frecuencias de las líneas para el área urbana, como así también los descuentos y gratuidades para estudiantes y docentes. Además, confirmó que continuará el actual sistema de trasbordo.
Así lo confirmó el director del portal parlamentario.com, José Di Mauro, en una entrevista con Radio U. El oficialismo giró nuevamente a comisiones el proyecto "Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos".
La catástrofe ya afectó más de 1000 hectáreas. Bomberos y brigadistas trabajan en el lugar. Carlos Lacalle, periodista de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se refirió a la teoría de la intencionalidad.
Tras conocerse que un hombre aprehendido se fugó por el agujero de un móvil policial, se encendieron las alarmas por la situación. ¿Cuántos vehículos podrían destinarse? Lo dialogamos con el legislador Marcos Quattrini.
La iniciativa propone que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes asegure el alimento durante los primeros 12 meses de vida del lactante. Emanuel Fugazzotto, diputado del Partido Verde, detalló los objetivos de la propuesta.
La rectora de la UNCUYO se refirió a los desafíos que tendrá la universidad pública en 2024: presupuesto reconducido, proyectos, investigación y la formación de estudiantes.
Así lo confirmó Héctor Recalde, abogado especialista en derecho laboral, al referirse al DNU presidencial. Además, explicó los motivos que desembocaron en múltiples pedidos de inconstitucionalidad.
Milton Rodolfo Kuret, director ejecutivo de Bodegas de Argentina, comentó la disminución del consumo de vino a nivel mundial y cómo impacta en el sector la suba de las retenciones. Por otro lado, Julio Totero, director de Impsa, habló sobre la importancia de la compañía en Mendoza.
La Federación de Cooperativas acusó a los directivos de la entidad bancaria de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Marcelo Federici, Secretario Fecovita, contó los pormenores de la denuncia.
Avanza la discusión legislativa en el Congreso y se busca unificar las distintas iniciativas presentadas por organismos de derechos humanos. Dialogamos con Charly Pisoni, de H.I.J.O.S Capital, uno de los impulsores de la ley que -entre otras cosas- propone sanciones a quienes tengan responsabilidades institucionales y promuevan discursos negacionistas.
Esa problemática fue la que detectaron durante la pandemia desde la Red Argentina de Investigadores e Investigadoras en Comunicación y Cultura con Enfoque de Derechos. Actualmente continúan con estudios sobre acceso a la conectividad, brecha digital y ejercicio de derechos.
El Sindicato de Camioneros comenzó el pasado domingo una medida de fuerza en el municipio para reclamar por la situación laboral de 16 trabajadores. Para este martes se espera un bloqueo en el basural del Borbollón que pondría en riesgo la recolección de más departamentos. Dialogamos con Ricardo Letard, secretario general del gremio.
El viernes 29 concluye “Sesiones proyectadas”, el ciclo que celebra los 15 años de Casi Casi Viernes presentando las mejores live sessions de bandas mendocinas en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. El capítulo 4 corresponde a “Living” de Spaghetti Western.
Así lo confirmó Marcelo Velázquez, director de Más Voces, una ONG que, junto a otras 130 organizaciones, impulsa la campaña nacional #NoEntiendenLoQueLeen. El objetivo es visibilizar los niveles de comprensión lectora en el país y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa.
La especialista Fernanda Sanginez analiza rasgos de conducta comunes en familias de personas con trastorno del espectro autista (TEA) para aportar herramientas al diagnóstico y a la intervención terapéutica. Quienes deseen participar de la investigación solo deben completar formularios digitales. Brindará una charla abierta el 19 de septiembre.