Resultados de búsqueda

Mosquito transmisor del dengue versus humanos: un duelo de inteligencias

La investigadora Cecilia Domínguez, del CCT-Conicet Mendoza, contó las estrategias del insecto para que sobrevivan sus huevos. Explicó que es originario de África y que llegó a estas tierras en las carabelas de Colón. Subrayó que lo central es limpiar o eliminar los recipientes artificiales. La incidencia del cambio climático y la defensa de la educación pública.

Bitácora de Varas, capítulo 8: "Favio"

En este capítulo, presentamos el romance del menos mendocino, pero el más... De cómo quedó trunca su ciudadanía lasherina y comenzó la ternura. Eso y unas pocas cosas más.

La UNCUYO evalúa su labor en ciencia y tecnología

La Universidad Nacional de Cuyo recibió la visita de una comitiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MinCyT) para dar inicio a un nuevo proceso de evaluación en una de sus funciones sustantivas: la investigación. Es la primera universidad en atravesar por segunda vez este ciclo.

Dos investigadoras del Instituto Balseiro, premiadas por la Unesco

En los premios L´Oreal-Unesco, las científicas argentinas Liliana Mogni y Guillermina Amica, del Instituto Balseiro, fueron galardonadas por sus investigaciones. Amica fue premiada por un proyecto que implica mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que Mogni fue reconocida por un estudio que produce una transformación electroquímica de la energía.

EDU - "Acceso Abierto y Ciencia Abierta en la Argentina" |14 11 2022

Como parte de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2022, la UNCUYO propició un panel con especialistas, para intercambiar miradas y reflexionar en torno a este concepto, que refiere al acceso gratuito a la información y al uso sin restricciones de los recursos digitales por parte de todas las personas.

Acceso abierto al conocimiento: los caminos que habilitó la declaración de Budapest

La UNCUYO fue sede del encuentro de "Acceso Abierto y Ciencia Abierta en Argentina: a 20 años de la declaración de Budapest". Carolina De Volder, directora interina del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET); Adrián Méndez, coordinador de la Biblioteca Digital de la UNCUYO, pasaron por Radio U y hablaron de este encuentro.