Investigadores de la UNCUYO desarrollan nanofórmula para sanar un ACV
Esta técnica utiliza endocannabinoides para aliviar la presión arterial y desinflamar el sistema nervioso. Escuchá la explicación del docente e investigador Walter Manucha.
Esta técnica utiliza endocannabinoides para aliviar la presión arterial y desinflamar el sistema nervioso. Escuchá la explicación del docente e investigador Walter Manucha.
"Plantas de Marte", el segundo material de Sasha Nazar, conjunta la grabación analógica de canciones reggae con un arte de tapa creado por el artista Martín Sánchez utilizando herramientas de inteligencia artificial.
El cantante se presentará en el Arena Aconcagua el 4 de mayo. Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma Entrada Uno.
Las áreas de Industrias Creativas y Artes Visuales, dependientes de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCUYO, llevarán adelante una capacitación dirigida a artistas, profesionales del diseño y la creatividad de toda disciplina artística, hacedores y hacedoras de la cultura y oficios vinculados al arte. Será dictada por Rosalba Zóccali, licenciada en Artes Visuales, escenógrafa y abogada.
El organismo convoca a profesionales y estudiantes de Diseño a participar de un concurso para presentar proyectos realizados e implementados en forma individual o grupal en los últimos cinco años. Se entregarán premios. En Radio U, conversamos con Juan Lo Bianco, integrante del directorio del FNA.
En Apuntes conocimos a Alejandra Rivero, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de Faculta de Artes y Diseño de la UNCUYO. La joven cursa el 5º año de carrera y realiza el intercambio educativo en la Universidad Pedagógica Nacional, Facultad: Artes Visuales, de la ciudad de Bogotá. Dialogamos sobre la experiencia y nos dio algunos concejos para estudiantes que desean tener oportunidades de aprendizaje fuera de Mendoza.
Este viernes 12 a las 21 se realizará la primera edición de este encuentro de música y producciones artísticas que convoca a bandas y proyectos solistas. Las artistas Analía Soul y Clau Terra pasaron por Like a las 10 y brindaron detalles de la propuesta que se podrá disfrutar en Room Bar Cultural.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado propuso esta iniciativa al acercar a la comunidad historias de mujeres que se desarrollan en la UNCUYO
Se presentó la agenda de actividades “Conquistas que crecen” por el Mes de las Mujeres en la UNCUYO y se expuso "8M Manifiestos Visuales"
Lo hizo el secretario de Extensión de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO, Sergio Rosas. La apertura será este martes 7 de marzo a las 12.30, en el Espacio de Arte Luis Quesada.
El encuentro se desarrollará el viernes 9 de diciembre en la Nave UNCUYO. Oscar Puebla, director de Carreras Musicales de Facultad de Arte y Diseño de la UNCUYO, y Pablo Bloide, saxofonista de la banda, pasaron por Apuntes y dieron detalles del conversatorio.
Será del 1.º al 4 de diciembre en las salas de la Nave de la Universidad. Federica Polizzi, coordinadora artística cultural de ese espacio, dio todos los detalles en esta nota.
Se presenta en la Facultad de Arte y Diseño y está disponible hasta el viernes 18 de noviembre. Gabriel Fernández y Toti Reynaud, amigos del artista, visitaron “Apuntes” para hablar de la muestra.
Además, el joven cantante se presentará este sábado 22 de octubre en el Espacio Tiempo Es Arte. En su visita a Radio U, habló de ambos estrenos.
Radio U entrevistó a la decana de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO, quien aseguró que es prioridad cambiar los planes de estudio de muchas de las 40 carreras, ya que algunas superan los 20 años de antigüedad. También quiere articular las múltiples ofertas bajo un denominador común: la creatividad.
¿Cómo se instala un insomnio? ¿Qué tanto influyen las condiciones socioeconómicas a la hora de conciliar el sueño? ¿Los psicofármacos son la peor solución? ¿Cuántos se consumen en Mendoza? Sobre este tema, expertas y expertos profundizan en el nuevo envío de Cápsula Especial.
Profanado por la autodenominada "Revolución Libertadora", el cuerpo de Evita descansa en el cementerio de la Recoleta.
El director mendocino Willy Olarte pasó por "Podría ser peor" para hablar de esta obra del escritor croata Ivor Martinic que llega a la Sala Ana Frank.
Ana Edith Cuquejo, psicóloga clínica y fundadora de Nido Disciplina Positiva Mendoza, pasó por Radio U y habló acerca de este acto que afecta a miles de personas en el mundo.
En "Podría ser Peor" hablamos con el sanjuanino Santiago Nieto, integrante del equipo argentino ganador de la Copa Latinoamericana de helados.