La Lepra no pudo en casa
Por la 10.ª fecha de la Primera Nacional, Independiente no pudo vencer al temido Agropecuario. El encuentro terminó 1 a 1, Colombo anotó para el local mientras que Montero le dio respiro al equipo Sojero.
Por la 10.ª fecha de la Primera Nacional, Independiente no pudo vencer al temido Agropecuario. El encuentro terminó 1 a 1, Colombo anotó para el local mientras que Montero le dio respiro al equipo Sojero.
Independiente Rivadavia no pudo sumar de a tres ante el Sojero. Colombo convirtió el único tanto del local. La próxima fecha la Lepra visitará a Barracas Central.
El Blanquinegro volvió al triunfo tras ganarle a Agropecuario por 1-0. El equipo de Bianco jugó mal, pero nunca dejó de buscar el gol, que encontró casi pisando el final del partido con un excelente remate de Lucas Baldunciel.
Gimnasia volvió a la victoria y el gol llegó a través de Lucas Baldunciel. Con este resultado, por el momento, el Lobo se mete en el Reducido nuevamente.
El equipo de José Bianco buscará, mañana, volver al triunfo ante Agropecuario con el fin de ingresar nuevamente a los puestos de reducido.
Gimnasia lleva dos partidos consecutivos sin conseguir la victoria y este viernes por la tarde recibe Agropecuario en el Víctor Legrotaglie. El capitán analizó la derrota en Campana y el presente del club.
Tras el receso por fecha FIFA, Independiente Rivadavia no pudo ante Agropecuario e igualó sin goles. La próxima fecha recibirá a Arsenal de Sarandí.
Independiente Rivadavia, en 5 minutos, perdió 3 a 0 con Agropecuarios. Los goles del Sojero fueron anotados por Llama, Barinaga y Narese. Por la séptima fecha, la Lepra viajará a Jáuregui para enfrentar a Flandria.
Por la segunda fecha del Torneo Federal A, Gimnasia y Esgrima de Mendoza cayó ante Agropecuario de Carlos Casares por 2 tantos a 1, en el Estadio Víctor Antonio Legrotaglie. Los tantos del conjunto visitante los convirtió Rodríguez y Blando, en tanto para el Lobo anotó Palacios Alvarenga.
Gimnasia y Esgrima recibe desde las 21.30 a Agropecuario de Carlos Casares con el objetivo de volver a sumar de a tres y afianzarse en la cima de su zona.
En los "Okupas" hablamos con el delegado gremial de ATE, Gustavo Vitale, por la medida de fuerza que realizan este martes 16 en repudio a los despidos de contratados.
Un equipo de especialistas del INTA mapeó y consolidó en una red toda la información existente en materia de las tecnologías disponibles, las líneas de investigación con drones en el país y los pilotos habilitados.
La provincia contemplará la eximición del impuesto inmobiliario, descuentos en los cánones de riego, electricidad y la suspensión de juicios, entre otras acciones. Alcanza a 68 distritos, de 13 departamentos.
Esto sucede incluso si se tiene en cuenta el acceso a la tierra, maquinaria, tecnología y asistencia para producir. “Las mujeres en el sector agropecuario solo acceden al 18 % de su patrimonio”, afirmó Yanina Settembrino, subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación.
Las y los productores afectados deberán presentar un certificado donde conste que sus predios fueron afectados.
“La biotecnología no es socia de Monsanto”, dice Sergio Feingold, quien coordina el Programa de Biotecnología del instituto público. Asegura que puede ayudar a disminuir el uso de agroquímicos. Argentina es el país que más glifosato usa en el mundo per cápita.
El motivo es que el Gobierno subió de 30 % a 33 % los derechos de exportación de la soja. La medida antirretenciones implica la interrupción de la venta de granos y manifestaciones al costado de las rutas.
Se trata de Susana Mirassou, ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias Sociales, que ingresó al organismo en 1998.
Según datos preliminares del Censo Agropecuario, solo el 18 % de las explotaciones en Mendoza son administradas por mujeres. Referentes de tres organizaciones aseguran que la cifra no representa lo que pasa en el campo.
Es para tener una radiografia del campo. Será desde el 15 de septiembre y trabajarán 260 encuestadores.