
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Se cumplen 65 años del primer show de Los Wawancó, considerada la primera banda de cumbia de Argentina. Presentarán el proyecto de ley de forma virtual.
Con la presencia de artistas de la movida tropical, legisladores nacionales y personalidades del campo académico, se presentará este lunes por la tarde en un acto virtual, a las 19, el proyecto que busca institucionalizar al 9 de noviembre como el Día Nacional de la Cumbia en homenaje a los 65 años del primer show de Los Wawancó, banda pionera del género en nuestro país.
La iniciativa cuenta con el aval de más de 80 artistas de agrupaciones y referentes de la escena tropical, entre los que aparecen Los Palmeras, Antonio Ríos, Lía Crucet, El Cuarteto Imperial, Amar Azul, Jambao, Grupo Sombras y Adrián y Los Dados Negros, entre otros.
En el encuentro, que podrá seguirse por las cuentas de Facebook de Cumbia de la Pura y de la Plataforma Federal de Cultura, también estará presente el costarricense Mario Castellón, fundador de Los Wawancó, y el pianista histórico del grupo, Miguel Loubet.
Spaghetti Western invita a visitar "Pangea", su segundo disco
Espectáculos Radio U Dale! / Música / por Unidiversidad / Radio U / Fuente: Prensa de Spaghetti Western / Publicado el 05 DE NOVIEMBRE 2020 En la víspera del estreno de su nuevo álbum, Pangea, una de las integrantes de Spaghetti Western compartió con Radio U las sensaciones de la formación.
Por qué se eligió esta fecha
La fecha propuesta para la celebración responde al aniversario del día de 1955 en que Castellón reunió a músicos de Colombia, Chile y Perú para animar una boda en La Plata, en lo que dio inicio a una agrupación que pocos años más tarde alcanzaría gran popularidad con su éxito "El pescador".
Muchas veces ignorada por algunos sectores de la cultura, la cumbia supo reflejar a lo largo de su historia el sentir de las clases populares, que adoptaron este género como uno de sus favoritos.
cultura, música, día nacional de la cumbia, 9 de noviembre, los wawancó, movida tropical,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025