Buscan incorporar pictogramas en las cartas de locales gastronómicos de Mendoza para alentar la inclusión
Representantes de la Asociación Civil Creando Huellas y de la AEHGA presentarán un proyecto de ley con el objetivo de que los productos que se ofrecen en ellas sean asequibles a personas con algún tipo de trastorno del neurodesarrollo o que no posean lectoescritura.

Representantes de la Asociación Civil Creando Huellas y de la Asociación Empresaria Hotelero, Gastronómica y Afines de Mendoza (AEGHA) presentarán un proyecto de ley para incorporar pictogramas en las cartas de locales gastronómicos, con el objetivo de conseguir que los productos que se ofrecen en ellas sean asequibles a personas con algún tipo de trastorno del neurodesarrollo o que no posean lectoescritura.
El diputado provincial Diego Costarelli dialogó con Radio U sobre la importancia que tiene este nuevo proyecto que busca una mayor inclusión de personas que padecen algún tipo de trastorno del neurodesarrollo y se mostró optimista para que la iniciativa se convierta “lo antes posible” en una norma provincial.
En primer lugar, Diego Costarelli agradeció que le acerquen “este tipo de proyectos tan interesantes” y explicó en detalle cuál es el trabajo que realiza Creando Huellas: “Es una asociación que, en primera medida, reunió a padres que tienen hijos e hijas con Síndrome de Down, para luego expandirse hacia el entorno espectro autista”.
“Estas iniciativas lo que hacen es lograr una evolución social con respecto a las diferentes discapacidades que existen. Los desafíos no están solo puestos en las personas que padecen alguna discapacidad, sino que están en las barreras que genera el propio entorno con el que esas personas tienen que interactuar. Este proyecto viene a romper este tipo de barreras y a alentar a la inclusión”, manifestó Costarelli.
En ese sentido, el legislador provincial recalcó que esta iniciativa “incluye lo que es el sistema aumentativo y alternativo de la comunicación”, que son “los distintos pictogramas universales”.
Junto con la Asociación Civil “Creando Huellas” inauguramos la muestra fotográfica “Maravillosamente Cotidiano”. Agradezco a esta asociación por compartir conmigo sus iniciativas y felicito a las mamás y papás que la conforman por el valioso trabajo que vienen haciendo ???? pic.twitter.com/u86ZxyYeqJ
— Diego Costarelli (@diegocostarelli)
En tanto, el funcionario explicó el funcionamiento de este nuevo sistema, el cual “básicamente lo que hace es vincular algún alimento con alguna acción específica, como comer o beber”, por lo que “permite que una persona que tenga alguna discapacidad pueda comprender conceptos más complejos y comunicarlos”.
Además, destacó que los pictogramas al ser universales “permiten que las personas puedan pedir las cosas en cualquier idioma y entender a su vez el sistema”.
Finalmente, Diego Costarelli remarcó que se encuentran “analizando los frenos económicos que existen” para poder sortearlos y avisó que ya tienen el visto bueno “de una gran cantidad de lugares gastronómicos” para concretar la aplicación de este sistema.
Escuchá la nota completa a continuación
Audio
-
Entrevista a Diego Costarelli.
discapacidad, restaurantes, pictogramas, cartas, comida, mendoza, proyecto,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025