
Media Data 06
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025
Profesionales de pueblos originarios y diputados nacionales presentarán el proyecto el Congreso. La intención es generar un mapeo a nivel nacional.
Foto:lmdiario
El Tejido de Profesionales Indígenas junto a la diputada nacional Mónica Macha presentarán mañana en el Congreso Nacional un proyecto de censo para construir un sistema de información basado en la epistemología de los pueblos originarios, adaptado a las "comunidades lingüísticas" existentes en el país. El proyecto cuenta con firmas de legisladores y el aval de diversos profesionales.
Se trata del Censo Indígena y Sistemas de Información para el Buen Vivir, que es impulsado por Macha, ya cuenta con 15 firmas de legisladores y fue redactado con la participación de lingüistas, investigadores, técnicos, comunicadores, docentes y politólogos originarios.
"Son varios los países en la región que han avanzado en sistemas estadísticos diferenciados, por matriz cultural referenciados a pueblos originarios", contó un referente de los profesionales indígenas.
Para ese colectivo, "es indispensable construir políticas públicas que tengan pertinencia cultural para dejar de ser una sociedad homogeneizante, dominante y excluyente. El Buen Vivir es un paradigma superador de la exclusión, de la sociedad de consumo, de la explotación desmedida de bienes comunes", sostuvo.
"Es un proyecto muy necesario, muy importante para poder saber cuántos, cuántas, cuántes somos quienes formamos parte de las naciones indígenas, dónde estamos distribuidos en el territorio y en qué condiciones", explicó la diputada Macha.
El Censo Indígena "me parece fundamental para la visibilización de las poblaciones originarias, para luego poder pensar en distintas políticas públicas que mejoren la calidad de vida que vayan en la idea del buen vivir que plantean", que "tiene que ver también con una necesidad y con un reclamo postergado de hace siglos", añadió.
El pánico mendocino a la diversidad
Con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural vuelve a ponerse en debate qué tanto hacemos de lo que pregonamos: las personas de origen boliviano son las más discriminadas en Mendoza. Un estudio del Inadi refleja una realidad que a veces preferimo ...
Macha indicó que "esta herramienta, tal como plantea el proyecto, será confeccionada, realizada, supervisada y evaluada por los propios profesionales de las distintas naciones indígenas".
El proyecto será presentado mañana a las 18, en el Anexo de la Cámara de Diputados, junto a los diputados Daniel Filmus y Horacio Pietragalla.
censo indígena 2020, pueblos originarios, argentina,
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025