
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Al contrario de como lo planteó el diario La Nación, el recientemente asumido diputado nacional por Mendoza no está entre la lista de “indecisos”.
Sebastián Bragagnolo, del PRO, asumió como diputado nacional el 9 de mayo, en reemplazo de Susana Balbo. Foto gentileza Municipalidad de Luján de Cuyo.
A pesar de que un informe del diario La Nación e incluso de la página web Activá el Congreso muestran al recientemente asumido diputado nacional por Mendoza Sebastián Bragagnolo (Pro) como uno de los “indecisos” respecto de su voto para la legalización del aborto, el macrista confirmó a Unidiversidad que votará en contra. El exsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Luján ya había adelantado su postura en relación a este debate a través de otros medios.
Sebastián Bragagnolo fue funcionario de la comuna lujanina en la gestión de Omar de Marchi. Ante la renuncia de la exdiputada nacional por Mendoza del PRO, Susana Balbo, Bragagnolo ocupó su lugar desde el mes pasado. Fue entonces cuando el ahora legislador asumió que votaría en contra del proyecto de ley que busca legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
El hombre del Pro recordó notas periodísticas en las que ya había manifestado su postura con respecto al tema. Son ejemplo de ello dos artículos publicados el último 5 de abril, una en Diario Los Andes y otra en Diario Jornada. De cualquier manera, y ante la publicación de La Nación, el legislador reiteró que su posición será negativa a la hora de votar por el proyecto de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, presentado ante el Congreso en marzo de este año.
Se trata de la séptima iniciativa legislativa que busca despenalizar y legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y que ha obtenido el apoyo de alrededor de 70 mil argentinos y argentinas que pidieron a los diputados que la aprueben. El primer proyecto fue presentado en 2007 y en 2009 y, junto con los otros cinco, fue cajoneado.
Esta tarde, con motivo de la marcha Ni Una Menos, el pedido por el aborto legal, seguro y gratuito será una de las principales consignas, ya que se prevé el tratamiento del proyecto en el Congreso el miércoles 13 de junio. La concentración es a las 18.30 en calles San Martín y Peatonal Sarmiento.
política nacional, aborto legal, sebastian bragagnolo, postura,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024