
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El médico del Hospital Universitario Fernando Díaz explicó cuáles son las principales causas del botulismo y dejó algunas recomendaciones para consumir alimentos en conserva.
El médico Fernando Díaz, del Hospital Universitario, explicó cuáles son las costumbres humanas que provocan la aparición de la toxina botulínica y dejó algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de consumir alimentos en conserva.
En primer lugar, Fernando Díaz explicó la peligrosidad que tiene esta enfermedad y destacó su avance en los últimos años: "La toxina botulínica es considerada una de las más letales para el ser humano, ya que con una dosis muy chica puede provocar la muerte de la persona”. El médico destacó que los primeros síntomas de la enfermedad se pueden presentar "como un cuadro de gastroenterocolitis", para luego pasar a la etapa de "parálisis flácida, que se manifiesta de forma asimétrica”.
“Esta bacteria provoca visión borrosa, sequedad bucal, trastornos en los movimientos de los miembros", detalló el doctor Díaz.
Por otra parte, el profesional del Hospital Universitario advirtió que en caso de no ser tratada a tiempo y como corresponde, esta enfermedad puede desembocar en el fallecimiento de la persona: "Con el paso de los días, si esta situación no es tratada de forma adecuada en una unidad de terapia intensiva, puede llevar a trastornos respiratorios y posteriormente a la muerte”.
Finalmente, el doctor destacó que la principal causa de esta patología son "los alimentos en conservas" y dejó algunas recomendaciones para reducir las probabilidades de que se manifieste: "Para evitar esta enfermedad, se recomienda que la preparación sea con productos frescos y, sobre todo, que los utensilios de cocina tengan la higiene correspondiente. Esto es fundamental, porque la tierra es la mayor creadora de esporas que desembocan en el botulismo".
Conservas caseras: recomendaciones para evitar el botulismo
La mayoría de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) pueden presentarse con síntomas pasajeros, que sólo duran pocos días e incluyen vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. Pero algunas pueden llegar a ser muy severas, dejar graves secuelas o incluso provocar la muerte en personas susceptibles como los niños, los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con insuficiencias inmunológicas.
salud, bolutismo, enfermedad, precauciones, doctores, fernando, díaz, 2020,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025