
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La reconocida escritora argentina hoy recibirá un Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Cuyo a las 17.00 en la Facultad de Filosofía y Letras.
Marianela Dominguez, Gonzalo Cortéz, Alejandro Ruiz, Lucila Rodriguez y Dana Gutierrez
Publicado el 18 DE MAYO DE 2016
Doctora Honoris Causa es la mención de honor que la Universidad Nacional de Cuyo le otorgará a Lilina Bodoc. Este reconocimiento es por su trayectoria como escritora y su valioso aporte a la cultura argentina.
Bodoc ha impartido los valores de respeto a la diversidad cultural y el rescate de las culturas amerindias presentes en su obra. "En La Saga de los Confines no sólo está el deseo de contar lo político e imperial de la conquista de América sino, por sobre todas las cosas, contar lo humano y lo mágico de nuestra Latinoamérica", expresó.
“La realidad tiene tanto para contar. Elegí la literatura fantástica para cambiar la historia, para que de una vez los pueblos originarios de América salieran vencedores”.
La colonización empieza en el lenguaje y sigue en el arte y la literatura, decía Bodoc, quien a través de su pluma ha atraído a varias generaciones a leer sus libros y a través de ellos, mediar en una realidad latinoamericana y también que muchos puedan verse reflejados en los personajes de su famosa saga.
¿Qué la motiva a escribir?
“En cada libro uno encuentra un lugar diferente para empezar a escribir, pero siempre encuentro un factor común que es la emoción. Si algo no me emociona, difícilmente pueda imaginar que vaya a escribir sobre eso”, comentó Bodoc.
Honoris Causa
A las 17.00 en la Facultad de Filosofía y Letras, Liliana Bodoc recibirá la máxima distinción. Luego dictará un taller.
“Apenas me enteré fue una mezcla de profundo agradecimiento y a su vez de mucho asombro. Y también una alegría que trasciende lo personal, que tiene que ver con dónde está mirando la Facultad de Filosofía y Letra”, relató acerca de esta mención.
liliana bodoc, honoris causa, facultad de filosofía y letras, uncuyo, saga de los confines,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025