"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
En La Posta conversamos con la doctora Marta Fracapani, directora de la Maestría en Bioética de la UNCuyo acerca del primer "bebé perfecto" nacido en Argentina, producto de una manipulación genética in vitro.
En La Posta conversamos con la doctora Marta Fracapani, directora de la Maestría en Bioética de la UNCuyo, acerca del nacimiento de un "bebé perfecto" en Córdoba, producto de una manipulación genética in vitro. Se trata del primer caso en Argentina.
Su mamá, una mujer de 40 años, quiso evitar anomalías cromosómicas. El método permite además descartar abortos espontáneos o embarazos múltiples.
"Son casos muy llamativos y no estamos preparados. A lo que uno apuesta es a dirigir los cambios hacia los procesos de formación", afirmó Fracapani.
La doctora destacó que los profesionales mendocinos de la Salud van a ser formados en nuevos programas de capacitación que tengan en cuenta no sólo los hechos clínicos sino también los valores.
Magister en Bioética
la posta, bebés, diseño, bioética, fracapani, vientre, subrogado, cambios, paradigma,
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025