"Bienvenida a la UNCUYO": cuenta regresiva para el festejo virtual
Es este viernes 16 a través de la Plataforma Discord. Habrá actividades interactivas, desafíos, eventos en vivo y sorteos. Además, información acerca de los servicios estudiantiles.

Foto: Prensa UNCUYO
Unidiversidad / Fuente: Prensa UNCUYO
Publicado el 13 DE ABRIL DE 2021
Como todos los años, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) recibe a sus nuevos estudiantes con un evento en donde busca fomentar el sentido de pertenencia y dar a conocer los servicios que les brinda a quienes ingresan a la casa de estudios. Con la intención de continuar respetando rigurosamente las medidas adoptadas en plena emergencia sanitaria para evitar la propagación de la COVID-19 y resguardar la salud de toda su comunidad, la UNCUYO invita a los estudiantes de primer año de las distintas unidades académicas e institutos a la Bienvenida Virtual.
Este festejo "online" se desarrollará el viernes 16 de abril, de 12 a 18, a través de la Plataforma Discord. Habrá actividades interactivas y de entretenimiento, eventos en vivo y varios sorteos a través de las redes sociales. Además, se darán a conocer todos los servicios que brinda la UNCUYO.
Para participar, se debe crear un usuario en la Plataforma Discord, lo que permite interactuar por medio de canales de chat o de video y acceder a contenido de otras plataformas digitales. Esta aplicación está disponible en todos los formatos de navegación y adaptada a dispositivos móviles.
Se trata de generar un espacio de intercambio social con el resto de la comunidad universitaria para desarrollar el sentido de pertenencia, el conocimiento de los derechos estudiantiles y la construcción de la ciudadanía universitaria. Además, los y las ingresantes accederán a sorteos generales, propuestos al inicio y cierre de la jornada a través del Instagram oficial de la Universidad, y participar por premios en cada charla o actividad de la grilla.
El festejo es organizado por la Secretaría Académica de la UNCUYO con la colaboración de las secretarías de Bienestar Universitario, Extensión y Vinculación, e Investigación, Internacionales y Posgrado.
Discord, la plataforma elegida
A través de esta plataforma, la "Bienvenida a la UNCUYO" permitirá que accedan ingresantes a canales de texto, que funcionan de la misma manera que un grupo de WhatsApp, en los que encontrarán información general (cómo participar de los sorteos, cronograma y de qué tratará cada charla). Por otros dos canales, los usuarios participantes podrán estar en contacto con informadores estudiantes que les van a comentar qué es ser estudiante y tener ciudadanía estudiantil.
Mientras tanto, a través del canal de voz, se realizarán las charlas proporcionadas por las secretarías y áreas que participan del evento (Académica; Bienestar Universitario; Extensión y Vinculación; Investigación, Internacionales y Posgrado, y el área de Inclusión de Personas con Discapacidad) bajo una modalidad similar a la de Zoom, en la que se puede compartir pantalla, charlar con el público y tener una respuesta más inmediata.
Cronograma:
-
12.00-12.15: Orientación Vocacional: Estudiar en tiempos de pandemia… "Nuevos desafíos"
-
13.15-13.30: Intercambios Estudiantiles: Un Semestre Internacional. ¿Cómo realizar intercambio con la UNCUYO?
-
14.00-14.15: Servicios: Pienso Global, Soy Internacional. Panel de Experiencias
-
14.15-14.30: Servicios: Bienestar Universitario
-
15.00-15.15: La UNCUYO en la calle
-
15.30-15.45: (Grupo A) Estudiar en Primera Persona
-
16.00-16.15: Acceso a los recursos de las Bibliotecas de la UNCUYO
-
16.30-16.45: Inclusión Estudiantil UNCUYO
-
17.00-17.15: Compromiso Social, Género y Defensoría Estudiantil
-
17.30-17.45: (Grupo B) Estudiar en Primera Persona
uncuyo, bienvenida, pimeros años, plataforma virtual, festejos, discord,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025