Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
La psicóloga Valentina Oliva explicó cómo influyen en las personas los reencuentros familiares y la vuelta al trabajo a medida que se flexibiliza la cuarentena en Mendoza.
Foto: cdn.tinybuddha.com
La cuarentena en Mendoza se va flexibilizando: se habilitaron reuniones familiares y la posibilidad de reencontrarse con los afectos. La apertura de bares, cafés y restaurantes también invita a volver a socializar fuera de lo virtual. ¿Qué emociones se disparan frente a estos nuevos escenarios en tiempo de pandemia? La psicóloga Valentina Oliva explicó cómo influye esta "nueva normalidad" en nuestra vida.
Una de las situaciones planteadas por Oliva fue la de aquellas personas que han estado mucho más aisladas que otras, ya sea porque viven solas o porque han estado con menos actividad. “En este sentido, la expectativa de ver a alguien puede provocar ansiedad o malestar. Las nuevas reuniones familiares tienen un tinte festivo, con excesos de comida y alcohol, y generan una sensación de querer hacer todo junto en un solo fin de semana. Hay que ir regulando esta situación”, dijo la especialista.
También se refirió a la decisión del Gobierno provincial de permitir las reuniones con personas de lazos consanguíneos. “Se entiende que por motivos infectológicos y para regular la cantidad de personas reunidas en un mismo lugar, la definición de familia que se ha tomado en cuenta es puramente biológica, cuando sabemos que no siempre hay lazos sanguíneos. Hay mucha gente que no tiene esa familia presente y prefiere juntarse con amigos”, indicó.
Por otro lado, volver al trabajo presencial también muestra cierta ambivalencia entre la necesidad de volver a la actividad normal, tener contacto social y el miedo al riesgo de contagio. Además, también juegan otros aspectos, como la sensación de pérdida de la comodidad de quedarse en casa.
Escuchá la entrevista completa.
psicología, cuarentena, emociones, reuniones familiares,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025