
Barragán y Dema estarán en el Congreso de jóvenes de la Unasur
El periodista, escritor y humorista, junto a la banda de Dema, se presentarán en el cierre de la primera jornada del Congreso de Jóvenes de la UNASUR. Además sobre el escenario estarán los músicos Claudio Brachetta y Alfredo “Tiki” Gómez.

si
El jueves 24 de febrero a las 22:00, en el museo las Bóvedas de San Martín, (Soldado de la independencia 650 a una cuadra de la terminal), en el marco del primer Congreso de Jóvenes de la UNASUR, se presentará, Carlos Barragán, Dema y su orquesta Petitera y los músicos locales de amplia trayectoria Claudio Brachetta y Alfredo “Tiki” Gómez.
De todas las latitudes de Sudamérica, más de 400 jóvenes de toda Latinoamérica y público en general, podrán disfrutar del espectáculo que marcará el final de la primera jordana de este encuentro que se extenderá hasta el viernes 25 de febrero.
Carlos Barragán presenta a La Tonina del Tango
Por su trabajo en radio, junto a Gillespi, hace unos años Barragán conoció a Osvaldo Príncipi quien le hizo llegar un material desconocido: tangos escritos en los 30 y los 40, pero que muestran el lado oscuro de Buenos Aires y sus protagonistas.
Estos tangos fueron prohibidos, su autor odiado y perseguido por los demás tangueros que lo consideraban casi un delincuente.
Su autor es Carlos del Mar, conocido como La
Tonina del Tango, por eso de “Del Mar”, y también por su volumen extrovertido.
Por esa época, la Tonina del Tango escandalizo a propios y ajenos con tangos que llevaban por titulo: “Me comí un trava” (1941), “Te tuve que chorear” (1942), “las ladillas son por vos”( 1944), “viejo bufa” (1946) y “Mi barrio era una mierda” (1943), entre otras tantas, este ultimo, “Mi barrio..”, fue escrito un año después de que Homero Manzi, estrenara “barrio de tango”. Se cuenta que Manzi le retiró el saludo para siempre a la Tonina, después de darle una paliza.
Para suerte de todos, Carlos Barragán rescata estos tangos, que son parte de nuestra historia ciudadana.
Carlos Barragán: Voz
Daniel Iacovino: Guitarra
Pablo Sensotera: Guitarron
-
Carlos Barragan audio.


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025