Balance del Damsu: “El contexto sanitario nos lleva a gestionar nuevos desafíos”
Así lo expresó en Radio U Cecilia Razzano, directora asistencial del Damsu, al reflexionar sobre los efectos de la pandemia y cómo modificó los costos en salud.

Foto: Prensa UNCUYO
La complicada realidad sanitaria generada por la pandemia y la situación macroeconómica del país, más la necesidad de cumplir con los objetivos del Plan Estratégico de Salud, llevan a muchas entidades a tomar medidas que tiendan a otorgar mayor control en los gastos, pero que también sirvan para garantizar la calidad de las prestaciones a los afiliados. Esta situación ha visibilizado las tareas desempeñadas por miles de médicos, enfermeros y personal administrativo.
Cecilia Razzano, directora asistencial del Damsu, habló con Radio U sobre cómo y por qué se han modificado los costos en salud en pandemia y los desafíos de gestionar un sistema médico en la actualidad.
“La situación de la pandemia ha visibilizado los sistemas de salud en el mundo entero, mostrando tanto sus fortalezas como debilidades y exigencias, muy presentes en nuestro continente, que ha sufrido más que el resto. También ha visibilizado las tareas con los pacientes y afiliados, los gastos, la cantidad de muertes, la campaña de vacunación, poniendo sobre el tapete el sistema y los planes estratégicos de salud. Todo ello nos lleva a preguntarnos dónde estamos parados, cómo y por qué se han modificado los costos en salud y cuáles son los desafíos que se deben gestionar en la actualidad”, detalló Razzano.
Respecto al medio en el que se desenvuelven médicos, enfermeras y personal administrativo, la directora del Damsu afirmó que el sistema es completo, ya que está integrado por subsectores. “Tenemos el sector público, de la seguridad social que integran las obras sociales y nacionales, las del PAMI, las universitarias. Cada una tiene su forma de financiarse, organizarse y de gestionar, por eso es importante posicionarte y entender la complejidad del sistema en este contexto tan complejo", dijo la directora.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Cecilia Razzano.
Directora asistencial de DAMSU
damsu, uncuyo, cecilia razzano, radio u, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025