
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El Ministerio de Salud de la provincia difundió el informe semanal con la evolución de la pandemia de COVID-19. En el Gran Mendoza la cifra es de 83,69 % y de 80 %, en todo el territorio mendocino.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 30 DE OCTUBRE DE 2020
El Gobierno de Mendoza informó la situación sanitaria de la provincia, ante la pandemia de la COVID-19. Este nuevo reporte fue elaborado teniendo en cuenta distintas variables que se evalúan a la hora de tomar medidas en función del avance de la enfermedad. Esta entrega comprende datos recopilados de la semana del 22 al 29 de octubre de 2020.
Los primeros datos que se desprenden desde que comenzó la pandemia en Mendoza son hasta anoche a las 21.50: 44.732 confirmados, 25.535 recuperados y 767 fallecidos.
En cuanto a la cantidad de casos de COVID-19 en la semana del 22 al 29 de octubre de 2020, a las 21.50, es de 5.254 confirmados, 3.299 recuperados, 48 fallecidos y 69 casos fallecidos notificados en SISA esta semana (corresponde a personas fallecidas con fechas anteriores).
Contagios según grupo etario
De los datos oficiales también surge que en la franja etaria de los 15 a los 59 años, es donde más contagios se producen y también donde se da el mayor porcentaje de recuperación. Sigue manteniéndose en el 81,3% de los infectados.
La franja de los más jóvenes continúa siendo el grupo etario que más contagios registra. Por lo general, este sector transita la enfermedad con síntomas leves. El promedio de edad de recuperados es de 42 años, de fallecidos 72 años y de confirmados 42 años.
Letalidad / Mortalidad
Al observar el porcentaje de fallecidos según el grupo etario, Mendoza cuenta con una Mortalidad de 404,85 por millón de habitantes y de Letalidad 1,71% por total de confirmados por COVID-19.
Fallecidos según grupo etario
Asimismo, el grupo etario más vulnerable frente a la enfermedad sigue siendo el de los adultos mayores. El 78,3% de los fallecidos tiene entre 60 años a los 89 años y las personas de más de 90 años representa el 6,9%.
Camas
En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es del 83,69% y el 80% en todo el territorio mendocino.
Termina octubre, el mes más duro, y para noviembre se espera un "lento amesetamiento de la curva"
Con 44 732 casos positivos, y 700 casos diarios aproximadamente, Mendoza concluye el mes de picos de contagios más altos desde el inicio de la pandemia. Aunque piden no apresurarnos a decir que "lo peor ya pasó", para noviembre se espera una meseta de número de casos.
coronavirus, mendoza, casos, covid 19, contagio, informe semanal, camas ocupadas,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025