
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La moneda, que había superado los $ 16, bajó sin intervención del Banco Central.
Unidiversidad/ Fuente: diario La Nación
Publicado el 04 DE MARZO DE 2016
El dólar abrió hoy viernes 4 en el segmento minorista a $ 15,45 según el tipo de cambio de referencia publicado por el Banco Central, apenas por arriba del cierre de $ 15,48 de ayer. Con el billete vendedor del Banco Nación a $ 15,50, los bancos Itaú, HSBC, Credicoop, Galicia e ICBC lo ofrecen a $ 15,50; el Supervielle, a $ 15,45; el BBVA Francés, el Santander y el Patagonia, a $ 15,40. En tanto, el Banco Ciudad lo ofrece a $ 15,60.
Ayer, el dólar había registrado una nueva señal de distensión sin la necesidad de que interviniera el Banco Central, luego de la fuerte suba de las tasas de las Lebacs –letras emitidas por el Banco Central a diferentes plazos y a una tasa fija–. Hoy, al menos hasta las 13.20, la entidad monetaria seguía al margen del mercado. El dólar mayorista exhibía un registro descendente también, con $ 15,21 frente al cierre de $ 15,26 de ayer, con un escaso volumen operado, de unos U$S 70 millones, según operadores de la Ciudad de Buenos Aires.
Las fuentes consideran que el Central deberá mantener las tasas en estos niveles hasta que aparezca la oferta genuina de divisas por parte de los exportadores del agro a fines de este mes, decisión que tiene, como contrapartida, un costo en términos del anémico nivel de actividad.
Frente a los diferentes enfoques que comenzaron a aparecer en el equipo económico, ayer almorzaron juntos el presidente del Central, Federico Sturzenegger, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, para brindar una señal de distensión. En el Palacio de Hacienda consideran que el Central no debería haber dejado llegar el dólar a $ 16 y en el Central cuestionan el enfoque gradualista respecto de la reducción del déficit fiscal.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024