
¿Qué riesgos tendrá introducir en el ecosistema al "desistinguido" lobo terrible?
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta este animal prehistórico. Especialistas ...
29 DE ABRIL DE 2025
Las científicas Silvia Belmonte y Cintia Vaquer de IHEM Conicet- UNCUYO explicaron todo sobre este importante estudio.
Un equipo de científicos y científicas del Instituto de Histología y Embriología de UNCUYO-Mendoza descubrió cómo actúan los diferentes lípidos durante la secreción del gránulo espermático haciendo posible la fertilización del óvulo. La investigación es única en su campo con aportes incluso a la bioquímica de la reproducción, y sus resultados ya se publicaron en la prestigiosa revista Frontiers.
La Dra. Silvia Belmonte, investigadora y directora de Laboratorio IHEM Conicet-UNCUYO, bioquímica y docente, junto a la Dra. Cintia Vaquer, doctora en Ciencias Biológicas y Asesora Técnica Comercial laboratorio IHEM, contaron detalles de este trascendente estudio que llevó al hallazgo para una fecundación exitosa.
conicet, uncuyo, mendoza, fecundación, ovulo, ihem, medicina,
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta este animal prehistórico. Especialistas ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20 horas en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025
En un mundo donde la presentación visual es clave para destacar, contar con un portfolio o catálogo ...
29 DE ABRIL DE 2025