
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Se anunció el fin de la discriminación según la orientación sexual para la donación de sangre.
El Gobierno, a través de la cartera de Salud, anunció el fin de la restricción para donar sangre por la orientación sexual. Un reclamo que la comunidad homosexual venía realizando desde hacía 15 años.
Sin embargo, la medida es fuertemente resistida por la Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología, con el apoyo de la Academia Nacional de Medicina, porque sostienen que permitir que los hombres gay donen sangre aumentará el riesgo de que los pacientes que la reciben adquieran más enfermedades de transmisión sexual, como la infección por el virus del sida.
En los bancos de sangre de hospitales o centros específicos, se lee un cuestionario a las personas que van a donar. Así, se podía inhabilitar transitoriamente por 12 meses para donar sangre a las personas que hubieran mantenido relaciones sexuales con varones homosexuales, y a las mujeres que mantuvieron relaciones sexuales con hombres que a su vez habían mantenido relaciones con hombres.
“Tras nuestro reclamo de 15 años, el Ministerio de Salud por fin cambiará el formulario para los donantes de sangre. Ahora se harán las preguntas correctas, y se dejará de rechazar y discriminar a las personas por su orientación sexual”, dijo ayer a Clarín César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). “Se elaboró un nuevo cuestionario con mejores preguntas sobre las prácticas sexuales. Esto garantizará un mejor resultado y se promoverán las donaciones voluntarias y seguras”, agregó.
Por su parte, la Fundación Huésped expresó en un comunicado:
El Dr. Víctor Bittar, director del Programa Sida Mendoza, comentó los avances en el formulario a llenar ante una donación de sangre que exigía, hasta ahora, consignar la elección sexual homosexual. Escuchá a continuación la entrevista.
Entrevista a Dr. Víctor Bitar, director del Programa Sida Mendoza
siempre es hoy, donación de sangre, hiv, diversidad sexual,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025