Autorizaron el primer componente de Sputnik V como vacuna monodosis
La decisión fue tomada en base a recomendaciones de la Anmat, que evaluó que la vacuna es "una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de COVID-19".

La decisión fue tomada en base a recomendaciones de la Anmat
La vacuna contra el coronavirus Sputnik Light, primer componente de la Sputnik V aplicada como monodosis y desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia, fue autorizada para su uso de emergencia por el Ministerio de Salud.
La decisión fue tomada en base a recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que evaluó que esta vacuna "se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de la enfermedad COVID-19 producida por el virus SARS-Cov-2", según la resolución 3451/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
De esta manera, el primer componente de la vacuna Spunik V -que se basa en el adenovirus humano serotipo 26- puede utilizarse como una vacuna monodosis en el contexto de la autorización de emergencia del Gobierno argentino.
"Los hallazgos del Centro Gamaleya basados en datos de 28.000 individuos en Moscú han demostrado que la vacuna Sputnik Light administrada de forma independiente tiene un 70% de eficacia contra la infección por la variante Delta del coronavirus durante los primeros tres meses después de la vacunación. La vacuna tiene una eficacia del 75% en sujetos menores de 60 años", recordaron por su parte los desarrolladores de la Sputnik al difundir la noticia mediante un comunicado.
Y añadieron que "la eficacia de Sputnik Light como refuerzo (dosis adicional a cualquier esquema con cualquier vacuna) contra la variante Delta para otras vacunas estará cerca de la eficacia contra la variante Delta de la vacuna Sputnik V: más del 83% contra la infección y más del 94% contra la hospitalización".
Un estudio en la Argentina sobre regímenes heterogéneos que combinan Sputnik Light y vacunas producidas por AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino ha demostrado que Sputnik Light es "un refuerzo universal eficaz".
"Cada combinación de “cóctel de vacunas” con Sputnik Light proporcionó un título de anticuerpos más alto el día 14 después de administrada la segunda dosis en comparación con los regímenes homogéneos originales (la misma vacuna en la primera y la segunda dosis) de cada una de las vacunas", señalaron.
Los datos también demostraron un alto perfil de seguridad del uso de Sputnik Light en combinaciones con las otras vacunas, sin eventos adversos graves después de la vacunación en cualquier combinación.
Y aseguraron que "el estudio proporciona la evidencia científica más sólida hasta la fecha que respalda el enfoque de “mezclar y combinar” con 5 vacunas involucradas".
Fuente: Télam
vacuna covid, monodosis, sputnik, argentina, omicron,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025