
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El gobierno nacional le dio luz verde a la compañía estatal petrolera para que exporte gas natural al país vecino desde este miércoles 31 de julio hasta el 1 de mayo de 2020.
El gobierno nacional le dio luz verde a la compañía estatal petrolera para que exporte gas natural al país vecino desde este miércoles 31 de julio hasta el 1 de mayo de 2020.
Lo hizo a través de la resolución 432/2019 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial, donde se otorga una autorización para la exportación de gas natural de carácter interrumpible.
La normativa permite un volumen máximo de 500.000 metros cúbicos de gas natural por día con destino a la firma GasValpo Spa, en Chile.
Los envíos se harán desde las áreas El Portón y Loma La Lata, en Sierra Barrosa de la Cuenca Neuquina.
Asimismo, se estableció que la calidad del gas será de 9.300 kilocalorías por metro cúbico.
También se indicó que los suministros previstos podrán ser interrumpidos, a los fines de garantizar la seguridad de abastecimiento del mercado interno.
La norma precisó que la autorización de exportación caducará automáticamente si, transcurrido el plazo de 45 días computados a partir de la fecha de su publicación, no se efectiviza la primera exportación comercial de gas natural.
La petrolera deberá informar mensualmente a la Secretaría de Energía con carácter de declaración jurada, los volúmenes mensualmente exportados.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024