
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 2 de abril fue el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner en relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con este trastorno para que puedan llevar una existencia plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
En la actualidad, no está determinada la causa de la aparición del TEA, pero sí se ha avanzado en las formas de inclusión de las personas que viven con esta condición.
Silvia Rubistein, especialista en Educación Especial, ha trabajado con personas con autismo y comentó a Radio Abierta cómo se debe trabajar para facilitar su integración, principalmente en el entorno educativo.
Autismo, tan variable como el espectro del arco iris
La integración en todos los contextos y su correcto abordaje serán los temas centrales de un congreso internacional que se realizará el viernes y el sábado en el Auditorio Ángel Bustelo. Se estima que, a nivel mundial, una de cada 59 personas nace ...
Escuchá la entrevista completa acá.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025