Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
El referente del sector en Mendoza remarcó que el aumento vino de los proveedores y expresó su desacuerdo con la medida. Aseguró que el pollo y el cerdo también subirán de precio.
El referente del sector cárnico en Mendoza no descartó que pueda llegar a haber más aumentos en el resto del año. Foto de archivo: Victoria Gaitán / Unidiversidad
Este fin de semana se conocieron nuevos aumentos en productos de la canasta básica, entre ellos, el pan y la carne, cuyos precios subieron entre el 10 % y el 15 %. José Rizzo, titular de la Cámara de Abastecedores de Carne de Mendoza, señaló a Radio U que el incremento para su sector se dio “la semana pasada”, principalmente por “problemas gremiales” que derivaron en una menor oferta en el Mercado de Liniers (entidad formadora de los precios de la carne en todo el país) y en el consiguiente aumento de precios. Rizzo agregó que esperaban que, al estabilizarse la oferta, los precios volvieran a sus valores anteriores, pero eso no sucedió y tuvieron que aumentar el precio de venta al consumidor.
“Creo que no tendría que haber habido aumento porque realmente el mercado está muy difícil, la población no tiene dinero como para gastar más”, sostuvo Rizzo. Además, anticipó que seguramente el aumento de la carne bovina se trasladará, como es costumbre, a la carne de pollo y de cerdo, parte de la suba de combustibles que también se anunció.
Por último, el empresario no descartó que pueda haber más incrementos en las carnicerías en lo que queda de 2020. “No puedo predecirlo, porque hoy por hoy estamos en un momento difícil y sin embargo, el precio aumentó. Convengamos que el de la carne es el único mercado que queda regulado por oferta y demanda”, remarcó Rizzo.
Qué nuevos aumentos habrá en productos básicos y servicios
Pese a los programas de precios que mantienen contenidas las subas, hay productos como la carne y la harina que este fin de semana ya tuvieron incrementos de hasta el 10%.En tanto, el precio de la nafta subirá un 7% esta semana.
Escuchá la entrevista completa.
Presidente de la Cámara de Abastecedores de Carne de Mendoza.
sociedad, suba de precios, carne, josé rizzo, cámara de abastecedores de carne de mendoza, mercado de liniers, combustible, nafta,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025