
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Movistar y Claro ya anunciaron incrementos a sus clientes. Los nuevos valores se actualizarán desde diciembre.
Foto: Revista fibra
Un nuevo aumento se vislumbra para fin de año. A la extensa lista de aumentos que hubo a lo largo del año se le agrega que las empresas de telefonía celular incrementarán los precios de sus planes entre un 10 % y un 19 % según la compañía. Este es el tercer aumento que realizan las compañías de celulares en lo que va de 2018.
Para el caso de Movistar, el ajuste será del 19 % en promedio e impactará en las facturas de los clientes entre diciembre y enero. El plan de datos básicos de Movistar para Mendoza es de $ 399 y pasará a costar $ 475. El último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.
Para los clientes de Claro, las subas de los abonos rondarán el 10% en promedio. De esta manera a partir de diciembre los precios de los planes de la compañía arrancarán en $450 el más económico y $1.210 para el más caro. En tanto,desde Personal, aclararon que no tienen previstos nuevos aumentos para sus servicios móviles, ya que el último ajuste fue aplicado en agosto y rondó el 8% en promedio.
Desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de WhatsApp no descuente datos de la cuota de cada plan. De esta forma, los clientes pueden seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.
Entre los aumentos que se concretaron para este mes de octubre en la provincia se cuentan los combustibles, el gas y las prepagas. Para diciembre, en tanto están previstas subas nuevamente en los combustibles, por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, que la AFIP determina en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec correspondiente al trimestre anterior.
aumento, tarifas, celulares, suba, octubre, diciembre,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024