Aumentan el 15,53% los valores de las asignaciones familiares a partir de septiembre
La norma establece que la asignación por nacimiento será de $9875; por adopción, de $ 59.058, y por matrimonio, de $14.788; para ingresos de grupos familiares (IGF), hasta $316.731 en los tres casos.

Foto: Radio Mitre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de septiembre, con el aumento del 15,53 %, a través de la Resolución 202/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma establece que la asignación por nacimiento será de $9875; por adopción, de $59.058, y por matrimonio, de $14.788; para ingresos de grupos familiares (IGF), hasta $316.731 en los tres casos.
También determina que, tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $8471 para ingresos familiares de hasta $131.208; de $5713 para ingresos entre $131.208,01 y $192.432; de $3454 para IGF entre $192.432,01 y $222.170, y de $1780 para ingresos de entre $ 222.170,01 y $ 316.731. En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 27.590 para IGF hasta $131.208; de $19.516 para ingresos entre $131.208,01 y $192.432, y de $12.317 para ingresos más altos. La ayuda escolar anual será de $7100 por hijo para IGF hasta $316.731, y la misma cifra en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
Fuente: Télam
actualidad nacional, anses, asignaciones, aumento, 15, 53 por ciento, hijo, hija,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024