
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Carlos March, miembro del Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral, dio detalles en Radio U sobre la ponencia de los candidatos a presidente.
Foto: Infobae
Radio U / Unidiversidad
Publicado el 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019
¿Cómo serán los debates presidenciales previos a las elecciones del 27 de octubre? Los debates serán obligatorios y quien no participe recibirá una sanción. Esta información es una de las más relevantes de la nueva regulación de debates públicos presidenciales, según informó en Radio U Carlos March, integrante del Consejo Asesor de la Cámara Electoral.
Por otra parte, March aseguró que el rol del moderador "será muy limitado" en cada uno de esas instancias.
Hasta ahora, todos los candidatos han confirmado su presencia. Mauricio Macri enfrentará a Alberto Fernández, pero en el debate presidencial también participarán Roberto Lavagna (Consenso Federal), José Luis Espert (Frente Despertar), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Juan José Gómez Centurión (Frente Nos). Son dos encuentros que se harán sucesivamente en Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires el 13 y el 20 de octubre, y se transmitirán en vivo.
Integrante del Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral
nacional, elecciones, carlos march, debates presidenciales,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024