Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Estanislao Puelles, titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, se mostró en contra de la iniciativa del Gobierno nacional. Dijo que no beneficia ni a inquilinos ni a propietarios.
Fuente: Infobae
Publicado el 01 DE OCTUBRE DE 2019
El Gobierno nacional presentará en los próximos días un proyecto de ley para regular alquileres, informó Infobae. Esto fue cuestionado por Estanislao Puelles, titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza.
El proyecto busca dejar los precios sujetos a un índice de variación entre la inflación y los salarios. “Esto provocará en los inquilinos y propietarios la incertidumbre de qué es lo que hay que pagar, a diferencia de la actualidad en la que los precios están fijados de antemano”, dijo Puelles. Además expresó que el problema no es del mercado de alquileres, sino de la situación económica porque los salarios no se condicen con la inflación.
Los puntos clave del proyecto de ley de alquileres
El Poder Ejecutivo también fomentará el desarrollo de ámbitos de mediación gratuita o de bajo costo para la resolución de conflictos derivados de los contratos de alquiler. Además, se crea un Programa Nacional de Alquiler Social con el objeto de facilitar el acceso a una vivienda en alquiler.
alquileres, proyecto de ley, inmuebles,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025