
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Radio U adhiere a la campaña de esta coalición de más de 160 organizaciones que busca que se respete el derecho de los chicos con discapacidad.
Una de las imágenes de la campaña que lanzó el Grupo Artículo 24 por la educación inclusiva. Foto: perfil de Facebook de Grupo Artículo 24.
Alejandra Berlanga, integrante del Grupo Artículo 24, una coalición de más de 160 organizaciones en todo el país que luchan porque todos los chicos con discapacidad tengan derechos a la educación y no sean rechazados en las escuelas, habló con Dale! sobre la campaña que empezará a difundirse en Radio U mediante spots. La mujer es mamá de un joven que por su discapacidad fue rechazado en más de 10 escuelas y ahora pelea para que ese derecho sea respetado.
Artículo 24 se respalda en la Declaración de Principios basada en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y propone garantizar el derecho a la educación para todas las personas, con énfasis central en las personas con discapacidad, por la sistemática segregación y exclusión a la que fueron y aún hoy son expuestas.
sociedad, educación, educación inclusiva, grupo artículo 24, alejandra berlanga,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025