
Un "podcast" de Radio U fue nominado en el prestigioso Festival de Radio de Nueva York
Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", la radio de la UNCUYO competirá por sexta ...
31 DE MARZO DE 2025
Se trata de un convenio del Sistema de Reconocimiento Académico para varias carreras de grado. Mónica Marquina, directora nacional de Calidad Universitaria, dio detalles de los nuevos trayectos que optimizarán las equivalencias en todo el país.
Foto: prensa UNCUYO.
Desde la Nación buscan reforzar y superar el sistema de equivalencias a partir de un nuevo convenio en el Sistema de Reconocimiento Académico de varias carreras universitarias. Así, áreas como Veterinaria, Agronomía, Biología, Química y Ciencias Médicas, entre otras, podrán estar articuladas con mil nuevos trayectos.
"Ahora el estudiante ya no se somete a un análisis de programas de materias. Ahora hay razonables equivalencias, más allá de que no coincida exactamente la materia. El plan de estudio no es igual en una carrera del sur que en una del norte del país, pero el trayecto de ambas carreras abre las posibilidades de información y las multiplica", señaló Mónica Marquina, directora nacional de Calidad Universitaria.
Los trayectos están disponibles desde el comienzo de cada carrera, pero cada universidad pone ciertas condiciones, según aclaró la funcionaria, que agregó: "No es cuestión de ir armándose la carrera por todos lados, pero claramente los mil trayectos trazados se podrán ir, a su vez, ayudando a crear nuevas carreras universitarias".
Escuchá la entrevista completa.
universidad, plan de estudios, reconocimiento académico, equivalencias,
Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", la radio de la UNCUYO competirá por sexta ...
31 DE MARZO DE 2025
28 de marzo de 2025: en marco del Día por la Memoria, Verdad y Justicia, te contamos las actividade ...
28 DE MARZO DE 2025
El Departamento de Aplicación Docente, conocido familiarmente como DAD, se puso en funcionamiento e ...
25 DE MARZO DE 2025