
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El paraguayo marcó, con la camiseta de Independiente, 295 goles en 332 partidos oficiales. Debutó a los 15 en el profesionalismo y se retiró con 32 años.
Érico en uno de sus intentos por conseguir un gol. Foto: gentileza.
Sebastián Peralta para Radio U
Publicado el 23 DE JULIO DE 2020
En Argentina, Arsenio Érico es el máximo goleador del fútbol argentino con 295 goles vistiendo la camiseta de Independiente de Avellaneda que tras la llegada del profesionalismo para 1938 festejó su primer campeonato. Asimismo, la hinchada del “Rojo” lo disfrutó en 325 partidos oficiales y que desde 1946 hasta el presente, nadie ha podido superar al paraguayo de oro.
Nació en Paraguay en 1915 y falleció en Argentina el 23 de julio de 1977. De adolecente con la edad de 15 años debutó en el fútbol profesional. En este sentido, tras 17 años de profesionalismo jugó para Independiente de Avellaneda, Nacional (Paraguay) y Huracán de Parque Patricios.
A los 17 años llegó al Rojo de Avellaneda, ya que unos dirigentes del club buscaban nuevos talentos para ficharlos en sus filas. De ahí que necesitaran a un jugador sobresaliente para conseguir su primer título tras la profesionalización del fútbol argentino en 1931. En ese momento, el paraguayo se encontraba en Santa Fe realizando una gira futbolística con el fin de recaudar fondos económicos que iban destinados para la financiación de la guerra entre Paraguay y Bolivia de 1932.
Durante su estadía en los Diablos Rojos jugó trece temporadas entre 1934 y 1946. Además, los hinchas del rojo gracias al paraguayo de oro festejaron un total de siete títulos entre campeonatos nacionales e internacionales. Por otro lado, el paraguayo sufrió una lesión de meniscos que paulatinamente deterioró su carrera como futbolista. En 1946, en su último campeonato con Independiente, marcó cuatro goles en 19 partidos. Por lo tanto, la dirigencia de Avellaneda decidió venderlo a Huracán de Parque Patricios. Los hinchas del globito pudieron disfrutarlo por muy poco tiempo, ya que jugó solamente siete partidos sin convertir goles y allí tomó la decisión de retirarse del profesionalismo. Esto ocurrió en 1947 cuando tenía 32 años.
Terminada su etapa como jugador profesional, el paraguayo decidió seguir ligado al fútbol, pero desde el banco de suplentes como entrenador. De modo que, dirigió clubes como Flandria de Argentina; Nacional y Sol de América de Paraguay y FK Shajtar Donetsk de Ucrania.
Finalmente, se radicó en nuestro país hasta el día de muerte. Hecho que ocurrió tras la amputación de su pierna por un problema sanguino provocándole un paro cardíaco que terminó con la vida del máximo goleador del fútbol argentino.
deportes, efemérides deportivas, fútbol, arsenio érico, independiente, goleador del fútbol argentino, el suplementario,
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025