!["A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/61f3dbf7478d0239820e12fef1510bbd_375_750_c.jpg)
"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
A raíz del convenio que firmó la estatal Arsat con la firma estadounidense Hughes, diferentes sectores relacionados a la ciencia y a la tecnología manifestaron su rechazo por todo lo que implica ese documento. Para hablar sobre la importancia de que el país mantenga la soberanía satelital entrevistamos a Jorge Aliaga, licenciado en Física y científico del Conicet.
Imagen: Alejandra Bartoliche
A raíz del acuerdo que firmó la estatal Arsat con la firma estadounidense Hughes, diferentes sectores relacionados a la ciencia y a la tecnología han manifestado su rechazo, ya que el acuerdo supone la creación de una nueva empresa que se encargará de gestionar el nuevo satélite y estará controlada en un 51 % por Hughes y en un 49 % por la propia Arsat.
Para hablar sobre la importancia de que el país mantenga la soberanía satelital entrevistamos a Jorge Aliaga, licenciado en Física y científico del Conicet.
"A fines de 2015, se promulgó una ley que preparaba un escenario para el desarrollo de la industria satelital en Argentina. Los artículos 8 y 10 de esa ley garantizaban que Arsat no pudiera ser desmantelada a menos que se obtuvieran los dos tercios de los votos en el Congreso", explicó Aliaga en diálogo con Radio Universidad.
Consultado sobre la decisión que tomó el Gobierno nacional de firmar el acuerdo con la estadounidense Hugh, el científico del Conicet dijo: "En el plano tecnológico este convenio no ofrece nada nuevo pero establece que la parte del Arsat, que podía dar banda ancha satelital, se entrega a una empresa de Estados Unidos. La carta acuerdo está en inglés; y, en teoría, la empresa estatal no puede comunicarlo. Se dió a conocer porque lo filtró la prensa. Si se quiere mantener secreto es porque se está violando la ley".
Licenciado en Física y científico del Conicet
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025