![Los incendios en la Patagonia ponen bajo la lupa los fondos para combatir el fuego](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/3774113df8d97b9916643c68dd297289_375_750_c.jpg)
Los incendios en la Patagonia ponen bajo la lupa los fondos para combatir el fuego
La catastrófica situación en el sur del país ha afectado a diversas localidades en distintas ...
11 DE FEBRERO DE 2025
El viernes 26 de septiembre, el reconocido dramaturgo recibirá el Honoris Causa de la UNCUYO. El encuentro será a las 11.00 en el Aula Magna de la Facultad de Artes y Diseño.
Arístides Vargas
Considerado uno de los grandes referentes teatrales de Latinoamérica, Arístides Vargas se destaca como actor, director, dramaturgo y maestro de actores. Nacido en Córdoba, se radicó siendo un niño en Mendoza, donde participó de varios grupos de teatro locales y barriales y estudió en la Escuela Superior de Teatro de la UNCuyo.
En 1976 el destierro político lo llevó a Ecuador. Allí, junto a otro exiliados, creó el grupo de teatro Malayerba. Su dramaturgia gira en torno al dolor del exilio, el desarraigo, la memoria y la marginalidad. El humor, la nostalgia y la amargura se amalgaman en una escritura que también busca creer que hay esperanzas de cambiar el mundo.
Ha realizado una importante tarea como maestro de actores en diferentes países latinoamericanos, en España y especialmente en la Escuela de Teatro de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.
Arístides Vargas es una artista que ha tomado el teatro como escenario de expresión. Ha dirigido importantes grupos y compañías latinoamericanas, entre las que destacan la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica, el grupo Justo Rufino Garay de Nicaragua, el grupo Taller del Sótano de México y la compañía Ire de Puerto Rico, además de Malayerba.
Es por sus antecedentes profesionales que el Consejo Superior de la UNCuyo resolvió otorgar el Doctorado Honoris Causa con mención especial al mérito académico-científico, la máxima distinción que ofrece esa Institución, al profesor Arístides Vargas.
Los Honoris Causa de la UNCuyo
Entre los escritores, científicos, gobernantes, artistas y destacadas personalidades honradas por la UNCuyo con esa distinción, puede mencionarse a Mijail Gorbachov, Ricardo Lagos, Jorge Luis Borges, Luis Federico Leloir, Juan Draghi Lucero, Adolfo Pérez Esquivel, René Favaloro, Antonio Di Benedetto, Adolfo Bioy Casares, Mercedes Sosa, Gustavo Santaolalla, Helio Jaguaribe, Julio María Sanguinetti, Estela de Carlotto, Noé Jitrik, Eduardo Galeano, Evo Morales, Leonardo Favio, Baltasar Garzón, Luis Scaffati, Teun Van Dijk, Estela Carlotto, el expresidente Inacio “Lula” de Silva, el politólogo Atilio Borón y el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, entre algunos de los más recientes.
arístides vargas, honoris causa, teatro, uncuyo, facultad de artes y diseño,
La catastrófica situación en el sur del país ha afectado a diversas localidades en distintas ...
11 DE FEBRERO DE 2025
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto gener ...
10 DE FEBRERO DE 2025
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025