
Argentina y Brasil estrechan vínculos comerciales y políticos
Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y de Brasil, Dilma Rousseff, reafirmaron ayer la relación estratégica entre ambos países como eje de la integración regional y reiteraron su compromiso con la integración bilateral como una política de estado en las dos naciones.

web
Además, consideraron a esta alianza estratégica como "piedra fundamental" para el éxito del proyecto común y destacaron la importancia de profundizar el Mercosur como principal ámbito de integración política, social, económica y comercial de la región.
En una declaración conjunta que suscribieron en la Casa de Gobierno, en la primera visita de Rousseff a otro país desde que asumió la Presidencia de Brasil, las dos mandatarias destacaron a UNASUR como "factor de unidad y cooperación en América del Sur".
Manifestaron también su "compromiso" para redoblar esfuerzos en coordinar y elaborar políticas conjuntas que prioricen la producción de bienes de alto valor agregado, al tiempo que destacaron el "alto grado de integración" que ambos países alcanzaron en materia de cooperación nuclear bilateral.
En el acto realizado en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, en la Casa Rosada, se suscribieron además varios acuerdos de integración bilateral en diversos campos.
Entre ellos, se destacan el proyecto del nuevo reactor nuclear de investigación multipropósito, programas de vivienda, el aprovechamiento común del río Uruguay en el tramo compartido y el intercambio de energía eléctrica.
Ministros de ambos países suscribieron además una declaración para la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.
Los dos gobiernos firmaron además acuerdos en bioenergía –incluyendo los biocombustibles-, en la masificación del acceso a internet de banda ancha y para la construcción de un puente internacional sobre el río Pepirí-Guazú, entre las ciudades de San Pedro (Argentina) y Paraíso (Brasil).
Suscribieron también un protocolo adicional al acuerdo para la creación de la Comisión de Cooperación y Desarrollo Fronterizo (Codefro) y un acuerdo complementario al de cooperación técnica para la implementación del proyecto de “Fortalecimiento de las farmacopeas de la Argentina y Brasil y sus laboratorios nacionales de control para la creación de una farmacopea regional”.
giga138
En una declaración conjunta que suscribieron en la Casa de Gobierno, en la primera visita de Rousseff a otro país desde que asumió la Presidencia de Brasil, las dos mandatarias destacaron a UNASUR como "factor de unidad y cooperación en América del Sur".
Manifestaron también su "compromiso" para redoblar esfuerzos en coordinar y elaborar políticas conjuntas que prioricen la producción de bienes de alto valor agregado, al tiempo que destacaron el "alto grado de integración" que ambos países alcanzaron en materia de cooperación nuclear bilateral.
En el acto realizado en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, en la Casa Rosada, se suscribieron además varios acuerdos de integración bilateral en diversos campos.
Entre ellos, se destacan el proyecto del nuevo reactor nuclear de investigación multipropósito, programas de vivienda, el aprovechamiento común del río Uruguay en el tramo compartido y el intercambio de energía eléctrica.
Ministros de ambos países suscribieron además una declaración para la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.
Los dos gobiernos firmaron además acuerdos en bioenergía –incluyendo los biocombustibles-, en la masificación del acceso a internet de banda ancha y para la construcción de un puente internacional sobre el río Pepirí-Guazú, entre las ciudades de San Pedro (Argentina) y Paraíso (Brasil).
Suscribieron también un protocolo adicional al acuerdo para la creación de la Comisión de Cooperación y Desarrollo Fronterizo (Codefro) y un acuerdo complementario al de cooperación técnica para la implementación del proyecto de “Fortalecimiento de las farmacopeas de la Argentina y Brasil y sus laboratorios nacionales de control para la creación de una farmacopea regional”.
giga138


“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Seminario gratuito sobre el proceso de creación teatral en espacios públicos
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025