Argentina recibe 82 millones de dólares para proteger los bosques nativos
Se trata de un financiamiento del Fondo Verde del Clima. "Estos fondos los vamos a utilizar en un plazo de seis años con mucha responsabilidad", expresó el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.

Foto: Télam
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Argentina ejecuta la donación más grande de América Latina para proteger sus bosques nativos a través del uso de 82 millones de dólares otorgados por el Fondo Verde del Clima, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El convenio fue otorgado por el Fondo Verde del Clima a partir de los resultados de reducción de emisiones obtenidos por la implementación de la ley de bosques y buscará contribuir con la implementación del Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático y el cumplimiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional con énfasis en los lineamientos de la Ley 26331 de bosques nativos, se informó a través de un comunicado.
"Estos fondos los vamos a utilizar en un plazo de seis años con mucha responsabilidad porque para nosotros la agenda de cambio climático y preservar los servicios ecosistémicos que nos brindan los recursos naturales es una prioridad", expresó el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
El monto del proyecto aprobado por el Fondo Verde para el Clima es de USD 82 millones, calificado como el pago más grande otorgado al país para la reducción de emisiones.
Entre los principales objetivos de la adjudicación de los fondos, se menciona la elaboración de planes de manejo a escala de paisaje mediante siete cuencas forestales y el desarrollo de 95 planes integrales comunitarios para fortalecer medios de vida de comunidades indígenas y campesinas; entre otros.
Además, se proponen contribuir "a la recuperación económica pospandemia a través del fortalecimiento de las economías regionales asociadas a los bosques nativos, mejorando el acceso a los mercados, la generación de empleo y los medios de vida de las comunidades en las áreas rurales".
Al respecto, Cabandié mencionó que este financiamiento será "destinado a preservar nuestras cuencas forestales, para extender el área de bosques bajo manejo sostenible, trabajar en la ganadería integrada con bosque nativo y generar mecanismos de integración social para las comunidades que viven alrededor de las cuencas".
"Tenemos una riqueza enorme con una gran extensión de bosques nativos que tenemos que preservar por los compromisos que hemos asumido frente al Acuerdo de París", finalizó el funcionario.
Por su parte, el canciller Felipe Solá afirmó que "estamos demostrando que el desarrollo sostenible precisa de políticas coherentes a todos los niveles, del compromiso de todos los actores y de la adecuada movilización de recursos financieros".
En tanto, desde la cancillería destacaron que la posibilidad de acceder a pagos por resultados se debe a los logros obtenidos por el país en la reducción de emisiones a partir de la deforestación evitada durante el período 2014-2016, junto con el cumplimiento de los pilares de REDD+ establecidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.
Y aclararon que el proyecto, será ejecutado en forma conjunta por la cartera de Ambiente de la Nación, las provincias y la FAO, en un plazo de seis años, junto "con socios clave del Gobierno, la sociedad civil, instituciones del sector técnico-académico y Naciones Unidas".
bosques, gases de efecto invernadero, donación, 82 millones de dólares, argentina, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025