Argentina pone la mirada en China para aumentar sus exportaciones de vino
El presidente Alberto Fernández se reunió con Sergio Spadone, titular de la Cámara Argentino-China, y José Alberto Zuccardi, presidente de la Coviar. El objetivo fue analizar las potencialidades y la competitividad del mercado para expandir las exportaciones de vino Malbec a China.

Foto: Télam
Unidiversidad / Fuentes: Radio U, Perfil
Publicado el 03 DE SEPTIEMBRE DE 2021
En diálogo con Radio U, José Alberto Zuccardi, presidente de la Coviar, brindó detalles acerca de la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández y Sergio Spadone, titular de la Cámara Argentino-China, en la que analizaron la idea de mercado para expandir las exportaciones del vino Malbec en el sudeste de China. "Tuvimos una reunión con la Cámara Argentina y China para hablar de la promoción del vino argentino en todo el sudeste asiático. Fue una reunión positiva, apuntando a este enfoque de promocionar el vino. Venimos trabajando en conjunto con las embajadas, el instituto de vitivinicultura y el presidente de la Nación. La reunión se dio en el marco de reforzar la idea de que Argentina debe priorizar las exportaciones y generar más empleo por medio de ellas", afirmó el presidente de la Coviar.
Potencial en China
Actualmente, China tiene un consumo por habitante de vino sumamente bajo, de apenas 1,2 litros por año, pero como resultado de su gran población, es el cuarto consumidor mundial en valor y el quinto en volumen anual. Por su parte, la Argentina es el 5.º productor mundial de vino, cuenta con excedentes de producción y se encuentra en una buena posición competitiva para crecer en el mercado chino.
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, las exportaciones totales de vinos y mostos en julio de 2021 alcanzaron los de 282 754 hectolitros, divididos entre el 71 % de fraccionados y el 29 % a granel. Este volumen total representa una merma del 16,3 % con respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado entre enero y julio de 2021, los envíos al exterior totalizaron 2 016 389 hectolitros.
"El envase de vidrio en las exportaciones es lo que siempre proponemos y llevamos a cabo. El año pasado se exportó mucho vino a granel", cerró.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a José Alberto Zuccardi.
Presidente de la COVIAR
vino, vitivinicultura, jose zuccardi, alberto fernandez, argentina, china,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024