
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo a través de un comunicado de Cancillería, al cumplirse 187 años de la ocupación ilegal por parte de ese país en las islas.
Foto: cronista.com
El Gobierno argentino reafirmó este viernes los "imprescriptibles derechos de soberanía" sobre las islas Malvinas y pidió "reanudar el proceso negociador bilateral" con el Reino Unido, al cumplirse hoy 187 años de la ocupación ilegal por parte de ese país en el archipiélago. Así lo afirmó la Cancillería, que encabeza Felipe Solá, a través de un comunicado de prensa difundido con el título "Cuestión Malvinas: la Argentina reafirma una vez más su soberanía".
"El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente", se recuerda en el comienzo del texto.
Desde entonces, la Argentina "mantuvo ininterrumpidamente, durante los 187 años en los que se sostiene la usurpación, el firme reclamo de ejercer su soberanía efectiva sobre los archipiélagos y los espacios marítimos del Atlántico Sur ocupados hasta hoy por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
También se recuerda que el país rechazó "ininterrumpidamente las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados", y cuestionó "la continuada presencia militar británica en el Atlántico Sur" al señalar que ambas situaciones "violan resoluciones de Naciones Unidas y suscitaron expresiones de preocupación y rechazo de la comunidad internacional".
"La República Argentina reafirma una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía que posee sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y que son parte integrante de su territorio nacional", destaca el parte de prensa y señala que ese reclamo "constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", tal como lo afirma la Constitución Nacional.
islas malvinas, soberanía, argentina,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024