¿Argentina necesita criptomonedas para bajar la inflación?
Acerca de las afirmaciones de Alberto Fernández sobre la moneda digital y el impacto que tendría en materia económica, Álvaro Gandía, ingeniero y experto en tecnologías, estuvo en Radio U y opinó: "Es lógico lo que dijo".

Foto: El País
Esta semana, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo que una moneda digital –haciendo referencia a las criptomonedas– podría ser útil en el país. “Hay una enorme discusión sobre el funcionamiento de las criptomonedas, no solo en Argentina, es un debate mundial". En diálogo con Radio U, Álvaro Gandía, ingeniero industrial y administrador de criptotips.club, afirmó: "Es lógico lo que dijo Fernández".
"El presidente tiene muy claro que la emisión de dinero tiene que ver con la inflación. Hay países como El Salvador que tomaron esa definición para aplicarlo como una moneda. La emisión descontrolada genera inflación y, en esa línea, es lógico lo que dijo Fernández".
¿Qué son las criptomonedas?
Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas cuentan con diversas características diferenciadoras respecto de los sistemas tradicionales: no están reguladas ni controladas por ninguna institución, y no requieren de intermediarios en las transacciones. Se usa una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido, para el control de estas transacciones.
Al hilo de la regulación, las criptomonedas no tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas, y no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.
En cuanto a la operativa de estas monedas digitales, es muy importante recordar que, una vez que se realiza la transacción con criptomonedas, es decir, cuando se compra o vende el activo digital, no es posible cancelar la operación porque el blockchain es un registro que no permite borrar datos. Para “revertir” una transacción, es necesario ejecutar la contraria. Ya que estas monedas no están disponibles de forma física, hay que recurrir a un servicio de monedero digital de criptomonedas, que no está regulados para almacenarlas.
"Con el bítcoin, está definido desde sus inicios que se van a emitir tantos bítcoins en tantos minutos. El sistema económico de esto es perfecto, ya que es una moneda controlada en su emisión. La tecnología del bítcoin plantea escasez digital; si yo invierto en moneda "dura", me resguardo de cualquier tipo de emisión de cualquier presidente de turno que emite en el banco central", afirmó el ingeniero.
A modo de cierre, el experto enfatizó: "Bítcoin no depende de nadie, depende de la oferta y la demanda, y es un activo que tiene una capitalización de mercado baja. Eso hace que hoy se mueva mucho en pesos", cerró.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Alvaro Gandía.
Ingeniero industrial
álvaro gandía, alberto fernández, criptomonedas, argentina, radio u, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025