
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La OCDE tomó esa decisión al considerar que la muestra presentada por nuestro país no pudo "garantizar la comparación" con 2012.
Foto ilustrativa de archivo: Axel Lloret
Unidiversidad / Fuente: La Nación
Publicado el 06 DE DICIEMBRE DE 2016
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no incluyó a Argentina en el ranking trienal que mide los estándares de calidad educativa debido a que fue insuficiente la muestra tomada entre 7500 estudiantes de 15 años consultados sobre ciencia, comprensión lectora y matemática. "La muestra es demasiado pequeña para garantizar la comparación", adujeron desde la OCDE.
Hoy martes 6 a las 9.30, en la Casa Rosada, el Gobierno dará una conferencia de prensa para referirse a la prueba que se tomó el año pasado, durante la presidencia de Cristina Kirchner y durante la gestión de Alberto Sileoni en el Ministerio de Educación de la Nación. Su sucesor, Esteban Bullrich, tendrá motivo de satisfacción: la ciudad de Buenos Aires está en el puesto 38, por encima de los países de América latina, liderados por Chile (44), pero muy lejos de Singapur, que se ubica al tope de la tabla.
sociedad, educación, evaluación pisa, argentina, exclusión,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025