
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo informó el Ministerio de Economía, a través de un comunicado de prensa.
El Ministerio de Economía informó que la renegociación de la deuda fue pospuesta para el 2 de junio. Foto: Twitter.
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Economía anunció este jueves que extendió hasta el próximo 2 de junio la fecha para renegociar los US$ 66.3000 millones de deuda emitidos bajo legislación extranjera.
La República Argentina extiende el plazo de vencimiento de la oferta
Enterate más, entrando acáhttps://t.co/Vwc7SbG7IB— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar)
De esta manera, la cartera que dirige Martín Guzmán aseguró mediante el comunicado que "ante la complicada situación económica" que atraviesa el país y el mundo, las autoridades nacionales pospusieron la fecha límite de la negociación para la primera semana del mes de junio.
Por lo tanto, el cierre del plazo de negociaciones, que estaba previsto para este viernes a las 17 hora de la Ciudad de Nueva York, (18 hora local), se trasladó hasta el martes 2 de junio.
El Palacio de Hacienda precisó que si finalmente se cierra la negociación el 2 de junio, el anuncio de los resultados se realizará el miércoles 3 de junio y la Fecha de Liquidación, tal cómo se define en el Suplemento del Prospecto de canje será el 8 de junio de 2020 o lo antes posible de allí en adelante.
nacional, economía, deuda, renegociación, fmi, argentina, mayo, junio, 2020,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024